Saltar al contenido principal
Texto descriptivo de la imagen

Otra de las grandes atracciones de la octava edición de Fiesta de la Chacra son los stands de emprendedores desperdigados por el predio del Centro Educativo Rural de San Jacinto que le ofrecen al público gran variedad de productos desde zapatos de cuero, mates, artesanías y zumo de frutas.

La responsable de Lya Arte en Cuero, Mary Verdier, expresó que ya van varias ediciones que está presente en este evento y quienes pasen por su puesto “pueden encontrar tanto zapatos de todo modelo de dama y de hombre, como mates, materas y delantales. Todo industria uruguaya y artesanal”.

Por su parte, una de las responsables de Galú, Ana Peiran, manifestó que nació, se crío y sigue viviendo en el campo. Asimismo, Peiran afirma que “la chacra es parte de lo que somos y desde ella no solo sale el fruto de lo que comemos en la mesa, sino que hay muchos otros talentos”. Sobre lo que le ofrece al comprador, quien representa a Galú dijo que se dedican a pintar objetos desde “bolsos, materas, delantales, porta laptops y lo que no tenemos se lo podemos fabricar”

En otra de las ofertas, una de las integrantes del emprendimiento familiar Manzura, Micaela Beiton, relató que esta actividad nació porque en su familia son productores de manzanas y de peras en la localidad de Las Violetas, Canelones ciudad. A raíz de esto, hace solamente un mes, según dice Beiton, de hacer el sumo porque “ya tenemos producción y pudimos llegar a poder realizar una producción bastante grande de zumo y bueno nos enfocamos en manzana verde y manzana roja”

Conocé todos los emprendedores en la Fiesta