Saltar al contenido principal
Volver

Costeando Ideas 2025: se conocieron los proyectos elegidos por la gente

11 de Julio, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con una participación récord de más de 4.000 votantes, los vecinos de los municipios de Atlántida, Parque del Plata - Las Toscas, La Floresta y Salinas eligieron los proyectos ganadores de la sexta edición del programa Costeando Ideas. Una cancha de bochas, un espacio deportivo, las gradas de una pista de atletismo y varios espacios públicos se encuentran entre las iniciativas que serán financiadas por esta herramienta de presupuesto participativo que fortalece la organización comunitaria y la decisión vecinal sobre los recursos públicos.

En el período 2020-2025, el programa suma 32 proyectos financiados con una inversión de 12 millones de pesos con fondos de origen municipal con apoyo departamental.

El anuncio de los resultados estuvo a cargo del coordinador del programa, Carlos Rampoldi, junto a los alcaldes Óscar Montero (Salinas), Gustavo González (Atlántida) y Eduardo Barón (Parque del Plata - Las Toscas), en la ceremonia realizada este 9 de julio en el Centro Cultural Salinas. La alcaldesa de La Floresta, Nancy Poli, no pudo acompañar la actividad por motivos de agenda. Además de las autoridades, se hicieron presentes numerosas vecinas y vecinos integrantes de los colectivos barriales. La instancia se vivió con expectativa y entusiasmo: cada confirmación de los proyectos ganadores fue recibida con aplausos, abrazos y mensajes de reconocimiento.

En esta ocasión, más de 4.100 personas emitieron su voto a través de la plataforma decide.canelones.gub.uy. La Floresta se destacó como el municipio con mayor participación, con 1.817 votos emitidos. Otro hecho relevante fue que, en Parque del Plata - Las Toscas, el proyecto ganador alcanzó 761 adhesiones, consolidándose como la iniciativa puntual más votada desde la creación de este programa participativo, que ha sido reconocido a nivel nacional por su creatividad y alcance.

Así votó la gente

Atlántida

En este municipio se emitieron 609 votos entre seis proyectos finalistas. Los elegidos fueron Cancha de bochas Pinares (249 votos) y Reacondicionamiento del espacio deportivo Plaza España (125), iniciativas que apuntan a reforzar espacios deportivos y de encuentro comunitario.

Parque del Plata - Las Toscas

Registró un total de 1.342 votos para siete propuestas. El proyecto Triángulo del Sol (plaza Rubens González) obtuvo 761 votos, mientras que Espacio recreativo y educativo Parque del Plata norte recibió 240, consolidando la apuesta local por espacios verdes y educativos.

La Floresta

Con 1.817 votos, fue el municipio con mayor participación. De siete proyectos finalistas, resultaron seleccionados Regando el futuro (595 votos) y Araminda - espacio recreativo y deportivo (358), iniciativas que impulsan infraestructura y actividades recreativas y deportivas en dos puntos claves de la costa.

Salinas

Aquí se registraron 339 votos entre cuatro propuestas. Los ganadores fueron Eco Plaza Cultural (169 votos) y Gradas para la pista de atletismo Parque Guaraní (115), ambos enfocados en recuperar espacios públicos, mejorar la infraestructura deportiva y propiciar encuentros culturales y recreativos.

Una herramienta para decidir juntos

Costeando Ideas es una iniciativa de presupuesto participativo impulsada por la Intendencia de Canelones junto a los municipios de la Costa de Oro, que fortalece la participación y organización vecinal fomentando la visibilización de las sociedades locales municipales. Permite que vecinas y vecinos definan directamente qué proyectos se concretan en sus comunidades, a través de un proceso que combina presentación de propuestas, evaluación técnica y votación abierta, mediante un sistema digital transparente y accesible, abierto a todas las personas mayores de 14 años que residen en los municipios participantes.

Entre 2020 y 2025 se presentaron 177 proyectos, de los cuales 118 pasaron a votación y 32 fueron escogidos por la gente para su realización. La inversión total acumulada del programa asciende a 12 millones de pesos, cofinanciados entre la Intendencia y los municipios. De esta forma, se consolida como una herramienta clave para decidir en comunidad y dar respuesta a iniciativas locales que surgen desde los vecinos y las vecinas organizados.

Participación, aprendizajes y próximos pasos

Soc. Carlos Rampoldi, integrante del Gabinete Institucional de la Intendencia de Canelones y coordinador del programa, destacó la alta participación alcanzada en esta sexta edición, que registró el mayor número de votos del quinquenio. Remarcó que se trató de un proceso dinámico y movilizador, en el que la gente acompañó las propuestas de forma activa. “Hubo colectivos que salieron casa por casa, otros colocaron parlantes y hasta utilizaron recursos de publicidad tradicional”, afirmó, resaltando que el trabajo de cada grupo fue clave para lograr el pico máximo de adhesiones registrado por un solo proyecto (en Parque del Plata) en los años que lleva de desarrollo esta herramienta.

Rampoldi valoró especialmente la forma en la que cada comunidad asumió la campaña de votación como un aprendizaje colectivo que se refuerza año tras año. Puso como ejemplo el caso de La Floresta, municipio que lideró la votación. “Es la tercera vez que el club de Estación Floresta se presenta y esta vez su proyecto salió beneficiado, demostrando que la organización y la constancia dan resultados”, indicó.

El coordinador explicó que ahora comienza la etapa de ejecución: Costeando Ideas se organiza en dos semestres, uno de trabajo comunitario y otro de concreción de obras. En los próximos seis meses se instalarán mesas de diálogo integradas por los nuevos Concejos Municipales, técnicos de la Intendencia y representantes de cada proyecto para coordinar los trabajos.

La mirada de los Alcaldes

El alcalde de Salinas, Óscar Montero, subrayó el valor de haber sido parte de la creación de este modelo de participación que hoy se consolida en toda la Costa de Oro. Recordó que Costeando Ideas nació “en una lluvia de nombres” y se sostiene gracias al compromiso de la gente. “Depende de los impulsores de cada proyecto que esto tenga éxito”, aseguró, valorando la diversidad de ideas que se fueron concretando a lo largo de los años.

Para el alcalde de Atlántida, Gustavo González, el programa deja una marca de pertenencia y orgullo comunitario. “Al principio parecía una utopía, pero quedó demostrado cómo la gente se apropió del sistema”, dijo, y expresó su agradecimiento a quienes participaron una y otra vez para mejorar su lugar: “inclusive aquellos que no ganaron también ganaron, porque construyeron política pública desde su idea”.

El alcalde de Parque del Plata - Las Toscas, Eduardo Barón, destacó que cada edición consolida el compromiso vecinal y la descentralización real de las decisiones. Valoró el crecimiento de la participación y la promoción puerta a puerta. “La gente se organizó, se informó y se arrimó a votar”, celebró.

Video

Costeando Ideas 2025: se conocieron los proyectos elegidos por la gente
Costeando Ideas 2025: se conocieron los proyectos elegidos por la gente