La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.
La red —que tiene como centro trabajar sobre los derechos de los bebés, de los niños más pequeños y el cuidado del embarazo— actualmente está compuesta por 11 centros educativos entre los que se encuentran centros CAIF, jardines de infantes, centros de niños y escuelas.
Según la directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, con estas instancias se han logrado resultados muy concretos y en este momento se están abordando nuevos desafíos. “Estamos trabajando principalmente con el programa Uruguay crece contigo y dando inicio a lo que es el programa Crece desde el pie, con los nacidos en el Hospital de Las Piedras, el único en el que nacen niños en Canelones, que tiene como objetivo asegurar que los bebés comiencen su vida en condiciones dignas”, indicó.
La jornada inició con una mesa de autoridades representantes de la Facultad de Psicología, de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), del Ministerio de Salud Pública y del Gobierno de Canelones, representado por Garrido.
La jerarca también expresó que estos encuentros lograron generar “una red de trabajo de profesionales, de técnicos, de educadores, de operadores, que trabajan todos los días con niños, niñas y adolescentes, con las problemáticas de estas familias, pero que hemos logrado que se respalden entre sí”. De esta manera, se forma un intercambio enriquecedor para los proyectos futuros, que cuenta con la mirada de todas las disciplinas implicadas.
Finalmente, explicó que Uruguay destina un importante presupuesto a la primera infancia y que se busca descentralizar políticas en los territorios. Por esto, desde la red “queremos acompañar ese presupuesto, poder ver que realmente eso que se resuelve a nivel nacional aterrice en lo concreto, que efectivamente se resolvió la prioridad de la primera infancia en el territorio, en el barrio, en la calle, en la casa, en el CAIF”.
Video
Galería de imágenes
Gabriela Garrido