Saltar al contenido principal
Volver

Conociendo el pabellón de Canelones en la Rural del Prado: los emprendimientos

12 de Septiembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El pabellón del Gobierno de Canelones cuenta con 25 emprendimientos que exponen sus productos y mercaderías a los miles de visitantes que durante la semana pasan por la Rural del Prado.

Como dijo el intendente de Canelones, Francisco Legnani, durante la entrevista realizada el día lunes en la transmisión en vivo, “el Gobierno de Canelones es el vehículo para mover la economía local”. Con ese fin, se han abierto las puertas a emprendedores de todo el departamento con la premisa de contribuir con el crecimiento económico y visibilizar productos elaborados y manufacturados en tierras canarias.

La responsable de Lumbini Lámparas Terapéuticas, Noelia González, explicó que su emprendimiento trabaja con distintas variedades, entre ellas, sal del Himalaya, un tipo de sodio que ayuda a mejorar “toda la parte respiratoria, alergias y caídas de pelo”. En esta línea, señaló que estar en el pabellón canario ayuda a su negocio “a nivel de difusión y visibilidad, que es uno de los puntos más importantes”.

El funcionario de Beans Superfoods Fernando Rodríguez puntualizó que la empresa para la que trabaja es un emprendimiento que empezó hace unos cinco años, con hamburguesas veganas, y que al día de hoy cuenta con más de 40 productos. En esta oportunidad, están exponiendo “humus clásico siempre a base de garbanzo y otras cuatro variedades también a base de garbanzos pero con sabores anexados”.

Continuando con la recorrida, la responsable de Naturals Herbs, Claudia Parodi, comentó que trabajan con hierbas y que están dando a conocer sus blends. Se trata de una línea nueva que tiene hierbas seleccionadas para acompañar la yerba mate. Asimismo, remarcó que estar dentro del pabellón de Canelones “es increíble no solo para mí como emprendedora sino para todos los emprendedores de Canelones”.

En el sector gastronómico, se puede conocer la cocina comunitaria de Nueva Esperanza en Solymar, con 15 empresas del rubro que difunden sus productos colectivamente. La representante, Zulema Alberdi, dijo que para el colectivo “es una oportunidad muy grande”, ya que “como emprendedores nos cuesta bastante colocar nuestro producto, así que es un impulso bien importante”.

Conocé los 25 emprendimientos: