
En la octava edición de la Fiesta de la Chacra, podrán encontrar gran variedad de productos, estilos de elaboración, materias primas y distintas formas de reivindicar la identidad chacarera.
En este evento, el Gobierno de Canelones junto a las sociedades de fomento rurales pretende mostrar y acercar la realidad de quienes viven cotidianamente de la chacra que son los que abastecen gran parte de los alimentos a las familias y consumidores finales.
En esta oportunidad, dentro de las diferentes atracciones gastronómicas, el vocero de la comisión de fomento rural Picasso, Richard García, expresó que, quienes pasen por su rancho, podrán encontrar “asado con cuero, lechones, chorizo y salchichón casero, hongos, mermeladas caseras”
Por su parte, la representante de la sociedad de fomento rural de Tapia, Mirel Garro, puntualizó que en su rancho degustarán, además de diferentes tipos de carne, “tortas fritas, dulce de zapallo casero, dulce de leche y cazuela” Asimismo, Garro manifestó que un evento de estas características para ellos “es algo muy lindo porque nosotros nacimos y nos criamos en el campo y la verdad que esto identifica a todos”.
En este sentido, el representante del Movimiento de Juventud Agraria, Luis Picone, manifestó que lo que diferencia a su rancho del resto es que, “absolutamente el 100% de los productos que nosotros ofrecemos acá son todos derivados de oveja raza Frisona, Milchschaf o de cordero”. Además, Picone explicó que todo lo relativo a la carne de los chorizos y hamburguesas son de cordero, asi como los rellenos de las empanadas que las ofrecen tanto al horno como fritas.
Conocé las diferentes comisiones de fomento que exponen su producto