Volver

Conferencia "Corredor de la Innovación"

26 de Octubre, 2018

Texto descriptivo de la imagen

El Gobierno de Canelones junto al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dieron inicio al ciclo de conferencias "Corredor de la Innovación, desafíos y oportunidades para el desarrollo".

La primera conferencia se realizó el martes 23 de octubre, en el Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCT) bajo la temática "Transformaciones territoriales en el mundo del trabajo. El caso de la ruta 8 y 101". En esta línea se plantearon dos mesas de exposiciones, a primera hora se trabajó sobre las transformaciones en el mundo del trabajo a partir de la innovación, donde expuso por la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP) Fernando Isabella, el cual se refirió a la "Automatización y el empleo en Uruguay", por la Universidad de la República (UdelaR), Natalia Gras junto a Alejandro Vignolo, sobre el tema "Economía de la innovación para el desarrollo" y por último Mario Pérez, del Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, el cual trató la temática "Innovación y trabajadores"

En la tarde se conformó la segunda mesa, "Oportunidades y desafíos de las transformaciones territoriales", integrada por Alejandro Falero (UdelaR) quien expuso sobre "Territorio en expansión: cambios y nuevas dinámicas de la zona", Stella Cristóbal (LATU) y Flavia Carretto (IdC), que presentaron "Aportes para la transformación territorial al corredor de la innovación y la Plataforma Territorial para la Autogestión", Milton Torrelli y Cecilia Matonte (UdelaR), ambos presentaron "Aportes asociativos para la innovación".

Más de 35 empresas se hicieron presentes en este primer encuentro del ciclo de conferencias, reafirmando la relevancia que ha tomado el desarrollo y la innovación en nuestro departamento.

La directora de la Oficina de Planificación y Desarrollo, Leticia Mazzini, puntualizó, en la mesa de apertura, que "las personas deben estar en el centro de nuestra planificación. Juntos debemos construir una ruta para el desarrollo de nuestro departamento".

El cierre de la jornada estuvo a cargo del director de OPP, Cr Álvaro García, la ministra del MIEM, Ing. Carolina Cosse, y el pro secretario de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani. El director de OPP remarcó que "el corredor de la innovación es la demostración de que las cosas no nacen solas, que aquí hay políticas públicas que permiten canalizar lo privado con lo público", por otro lado, el Pro Secretario enfatizó en la relevancia que tienen estos talleres, los cuales "permitirán tener un diagnóstico para poder generar una planificación, analizando la situación social de la zona, para profundizar las políticas públicas orientadas a jóvenes y mujeres". Finalizando la oratoria, la ministra Ing. Carolina Cosse destacó las ventajas que presenta la zona de la microrregión 6, las cuales se "deben aprovechar para generar acciones educativas" que permitan avanzar en el desarrollo.

 

Links para descarga de audio:

Ministra del MIEM, Ing. Carolina Cosse: https://mx.ivoox.com/es/conferencia-corredor-innovacion-audios-mp3_rf_29678572_1.html

Pro secretario de la Intendencia de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani:  https://mx.ivoox.com/es/conferencia-corredor-innovacion-audios-mp3_rf_29678722_1.html

Directora de la Oficina de Planificación y Desarrollo, Leticia Mazzini: https://mx.ivoox.com/es/conferencia-corredor-innovacion-en-pando-canelones-audios-mp3_rf_29678907_1.html

Videos

Relacionados