Saltar al contenido principal
Volver

Concurso gastronómico en la Fiesta Capital de la Uva y el Vino deleitó a los presentes con una fusión de aromas y sabores

10 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Una de las grandes atracciones de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino es su tradicional concurso gastronómico. En esta cuarta edición se presentaron 10 postulantes de diversos puntos del departamento que tenían que realizar una preparación que, como consigna, debía incorporar como uno de sus ingredientes la uva, el vino o sus subproductos.

Los concursantes, pugnaron por obtener el premio mayor de $30.000, que se lo adjudicó la creadora del plato ganador, Flavia Figueroa al cual denominó Terrior Pedrense mientras que el segundo lugar se le adjudicó a Leonardo Bravo con su Alfajor de Viñedo Bravo y se llevó $10.000. El jurado fue compuesto por Juana Valdivia, Guzmán Gil y Sebastián Manito, tres grandes referentes culinarios con gran trayectoria en el rubro. Para este concurso, los participantes contaron con 20 minutos para presentar su plato. 

En este sentido, se eligieron platos tanto dulces como salados. Según manifestó Bravo, este alfajor acompañado con helado pretendía resaltar el sabor del vino Tannat en una fusión del alfajor con el polvo de orujo que es proveniente de la uva y pasas que están acompañando un helado de uvas maceradas en vino tan un día entero”.

La responsable del plato Braseado del Prócer, Alejandra López, indicó que su preparación consiste “en un entrecot braseado, una salsa de tannat y en un puré de coliflor que representa lo que es la carne, por ejemplo, que es la fuerza de nuestra tierra”

Por su parte, una de las concursantes, Camila Bianco, presentó Fogón y Estaño. Una preparación salada que, según ella describió, “está basado en la época Artiguista con los ingredientes que tenemos desde siempre y los que ingresaron al país gracias a la influencia de Artigas en fomentar la agricultura. Quise utilizar esos ingredientes y darles un giro más moderno”.

Otra de las concursantes, Florencia Vitalis, es la creadora de Peras, Tangos y Tintos. Un postre frutal para el cual “Utilicé un vino local de acá de Las Piedras, un Syra del año 2023 que es bastante frutal y es rico para hacer la reducción de vino tinto. Tiene ralladura de limón y de naranja, especias, canela, clavo de olor, una base crema catalana de naranja y le aporté también un crocante de canela”, explicó Vitalis.