
El Gobierno de Canelones y el Municipio de Suárez iniciaron un nuevo programa denominado Tu Barrio Limpio, con el objetivo de involucrar a vecinas y vecinos, articulando tareas y recursos para lograr mejoras en la limpieza y los programas de reciclaje.
Participaron de la jornada el Director General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, el Alcalde del Municipio de Suárez, Carlos Nalerio, vecinas y vecinos.
Este programa se enmarca en un importante proceso de renovación y fortalecimiento tanto del equipamiento como de los servicios de limpieza y gestión de residuos que se comenzarán a consolidar en los próximos meses a nivel departamental.
En este sentido, el Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, explicó que a través de este programa se busca “involucrar a vecinas y vecinos articulando tareas y recursos para lograr mejoras en la limpieza de cada barrio y los programas de reciclaje y compostaje en Canelones”. En esta línea, el jerarca manifestó que “erradicamos basurales y colocamos equipamiento con una maceta que se hace con material recuperado, reciclado con compost, además plantamos un árbol y ponemos cartelería. Acá hay una clara señal de que queremos mantener este lugar limpio”.
Finalmente, Herou señaló que a mitad de año recibirán nuevos camiones, contenedores y equipamiento con el fin de extender esta clase de programas. “En un trabajo en conjunto con los municipios colocaremos alrededor de 70 cámaras fijas y móviles para reforzar el control y la vigilancia en los lugares críticos”, puntualizó.
Por su parte, el Alcalde del Municipio de Suárez, Carlos Nalerio, comentó que esta intervención es muy necesaria en la ciudad y que se enmarca en las acciones y campañas que vienen realizando. Afirmó, además, que “vecinos y vecinas están capacitados para poder comprender y nosotros tenemos que conversar y explicar para que los servicios sean eficientes. Hay que tratar de escuchar y de entender porque la limpieza y los residuos son tarea de todos”.
En el marco de Tu Barrio Limpio, que en esta primera etapa se desarrollará en la zona este del territorio del Municipio de Suárez, se llevarán a cabo distintas acciones:
1. Tareas de limpieza
- Desde las 9:00 horas, se realizarán intervenciones de erradicación de basurales en distintos puntos con actividades de plantación y colocación de cartelería.
- Limpieza cuadra a cuadra con maquinaria y equipos de barrido en coordinación con el municipio y comisiones barriales.
2. Tareas de control y vigilancia
- Se llevarán adelante tareas de control y vigilancia amparadas por la Ordenanza de Limpieza de Canelones y la Ley de Faltas, en zonas y puntos donde se constate un manejo irregular de los residuos.
- En una segunda etapa se instalarán cámaras de videovigilancia en puntos y zonas críticas.
3. Comunicación y educación ambiental
- Se entregará material informativo sobre los programas de limpieza y reciclaje que desarrolla la Intendencia.
- Durante una semana se instalará un Ecopunto móvil para que vecinas y vecinos depositen materiales para reciclaje.
- El sábado 19 en la mañana, junto al Ecopunto, se realizarán talleres abiertos sobre reciclaje y compostaje.
A continuación, se detallan los puntos a intervenir para erradicar basurales, así como el punto donde se instalará un Ecopunto móvil entre el sábado 19 y el viernes 25 de marzo: Pérez Castellanos y Ruta 84
-
18 de Julio y C. 3
-
Larrañaga y 18 de Julio
-
25 de Agosto y Anzani
-
Colón y 25 de Mayo
-
C. 3 y C. 2
-
Rincón y C. 2
-
Pando y Ruta 74
-
César González y César Mayo Gutiérrez
-
Rivera y J. P. Varela
Información importante
El servicio de recolección de residuos especiales y restos vegetales se brinda en dos modalidades, donde vecinas y vecinos pueden optar por:
a) Servicio a domicilio: previamente se debe solicitar el servicio llamando al 1828 (Telegestiones de la Intendencia de Canelones), disponiendo los residuos frente a la casa 24 horas antes de la fecha que pautada para que sean levantados por un equipo de retroexcavadoras y camiones.
b) Servicio días de cajas: utilizar las cajas que mensualmente se instalan en distintos puntos del municipio para que vecinos puedan desprenderse de estos residuos especiales.
Denuncias y reclamos
Al detectar irregularidades o irresponsabilidades en el manejo de los residuos, se puede realizar la denuncia a la IC a través del teléfono 1828, por SMS o WhatsApp al celular de denuncias ambientales (099389486) o en la Seccional Policial por la Ley de Faltas.
Programas y servicios del Gobierno de Canelones
A lo largo de este año 2022, el Gobierno Departamental sumará nuevo equipamiento y servicios con el objetivo de consolidar un sistema de limpieza y gestión de residuos que incluya:
1.Servicio de recolección de residuos, con nuevos camiones, renovación y entrega de contenedores domiciliarios a más de 140.000 familias y renovación de contenedores públicos.
2.Servicio de recolección de residuos especiales y restos vegetales.
3.Servicio de barrido y papeleo, con nuevas barredoras mecánicas que complementarán la tarea de barrido manual.
4.Servicio de respuesta rápida, donde la renovación y la suma de nuevos camiones, junto a equipos de funcionarios, permitirán mejorar las acciones de recorrida diaria de cada ciudad resolviendo problemas de limpieza.
5.Programas de recuperación y reciclaje, que sumarán nuevos camiones eléctricos y equipamiento para seguir aumentando la captación de materiales de distintos orígenes para ser destinados a reciclaje:
a. Domiciliarios - Hogares Sustentables: se consolidarán más de 100 nuevos Ecopuntos en todo el departamento, sumando nuevos barrios al programa de clasificación y compostaje domiciliario con dos contenedores y compostera.
b. Centros de Estudios - Escuelas Sustentables: Programa de Educación Ambiental y Clasificación de Residuos para Reciclaje y Compostaje para que niñas y niños se sumen a este nuevo modelo de gestión de residuos.
c. Oficinas públicas - ECOFICINAS: se aporta equipamiento para involucrar a oficinas de todo el departamento en la recuperación de materiales para reciclaje.
d. Comercios e industrias - Sello Ambiental Canario: reconocimiento y estímulo al sector comercial e industrial para que clasifiquen y recuperen material para reciclaje.