
Con excelente marco de público, el pasado viernes 7 de marzo se desarrolló una nueva edición del concurso oficial de llamadas de la ciudad de Las Piedras “Comandante Ansina”.
Nueve comparsas de excelente nivel de Canelones y Montevideo, compitieron en el evento organizado por la Intendencia de Canelones y el Municipio Las Piedras, desplegando todo su ritmo y color para disfrute de vecinos, vecinas y visitantes.
Con 776 puntos, Más que Lonja fue la agrupación ganadora, seguida por La UniCandó que alcanzó 774 unidades y La Jacinta con 768. Las otras comparsas, por orden de posición, fueron La Tangó (734 puntos), Lonjas del San Marcos (721), Candonga Africana (709), Abran Cancha (707), La Liberal (659) y Shangrilonja (658).
El Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, destacó que esta fiesta popular, que cuenta con 19 ediciones, fue iniciativa de la gente del barrio en homenaje al Comandante Ansina. En ese sentido, indicó que el desfile se ha cristalizado en la actual gestión y que se suma a otras acciones sociales y culturales de gran relevancia para la comunidad.
Machín también recordó que, durante el mes de enero y febrero de 2025, el departamento ha vivido cerca de 120 eventos de carnaval, con desfiles, fiestas y tablados en todas sus regiones e informó que el sábado 15 de marzo se desarrollará lo que se conoce como “Entierro del Carnaval”, con un desfile de llamadas en el balneario Las Toscas.
Noche de emotivos homenajes
El carnaval canario en su versión 2025 lleva el nombre de Claudia Cabrera, joven bailarina que falleció a principios del mes de diciembre de 2024 dejando un enorme legado, por lo que es recordada con aprecio por todos y todas. Por otro lado, el desfile del pasado viernes recibió la denominación de Eber “Bigote” Rodríguez, también bailarín, fundamental en la historia de la comparsa local Candonga Africana. Familiares de ambos, que fueron invitados especiales en la ocasión, recibieron de manos de las autoridades una estatuilla y, de parte del público presente, una verdadera ovación.
El padre de Claudia, Julio Cabrera, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento a su hija y afirmó que a pesar del “dolor de no poder tenerla”, homenajearla a través del carnaval es una forma de recordarla en lo que más le gustaba. “Ella era una gran bailarina, buena hija y compañera”, afirmó.
La estatuilla homenaje al Bigote Rodríguez fue entregada a su mamá, Luisa Trucido que estuvo acompañada por su hijo y hermano del bailarín, Claudio Rodríguez. Fue este último quien afirmó que “este reconocimiento es una cosa muy importante para nosotros y que sea acá en Las Piedras es muy especial, ya que él fue fundador de Candonga Africana, la comparsa siempre inundó nuestra casa y nuestra familia”. Rodríguez agradeció a los ex compañeros de agrupación de su hermano y a las autoridades del Gobierno de Canelones y el Municipio local.
Una ciudad artiguista y candombera
El barrio Ansina tiene, como sucede con toda la ciudad de Las Piedras, una impronta artiguista que no sólo está expresada en la nomenclatura de sus calles y en los símbolos históricos que recuerdan al prócer José Gervasio Artigas, sino que vive en su gente en el día a día. Lo mismo sucede con el carnaval y con este desfile de llamadas que, si bien lleva dos ediciones como concurso oficial, tiene una historia de casi dos décadas de realización, gracias al esfuerzo de la comunidad y las agrupaciones locales.
El alcalde del Municipio Las Piedras, Gustavo González, que vive en el barrio Ansina y conoce perfectamente lo que significa el carnaval para sus habitantes, remarcó que el impulso de este certamen de llamadas “viene con la intención de coronar a una ciudad en la que el carnaval se vive muy intensamente”. Destacó el trabajo de una comisión vecinal que organiza espectáculos y noches de tablados gratuitos muy concurridos y agradeció a la Intendencia de Canelones, a la Dirección General de Cultura, el Área Carnaval y las y los funcionarios municipales que hicieron posible el éxito de esta fiesta del candombe que pretende ser un homenaje muy sentido a la gente del barrio y a la memoria del “Comandante Ansina”.
El responsable del Área Carnaval de la Intendencia de Canelones, Santiago Recalde, enfatizó que el barrio Ansina cuenta con una tradición candombera histórica. “Esta esquina vibra carnaval todo el año por lo que estamos contentos de que el desfile sea televisado para todo el país y tome un impulso tan grande”, remarcó.
Recalde resaltó las dos figuras homenajeadas en la ocasión (Claudia Gutiérrez y Heber “Bigote” Rodríguez) como grandes referentes del carnaval de Canelones y explicó que sus nombres fueron propuestos por los propios colectivos locales que los recuerdan con cariño y admiración. “Ambos dejaron una huella muy grande, sobre todo en esta región del departamento”, expresó.
La Intendencia de Canelones continúa desarrollando políticas públicas que promueven el acceso democrático a la cultura en todo el territorio departamental, así como también el desarrollo sostenible de la población de Canelones.