Saltar al contenido principal
Volver

Celebración de los 10 años del Gimnasio Salvador Mauad en Canelones

15 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Este martes se celebró el décimo aniversario del gimnasio Salvador Mauad, en un evento cargado de emoción, reconocimiento y cooperación internacional. La conmemoración contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, representantes de la República Popular China y alumnos del lugar.

El secretario nacional de Deporte, Alejandro Pereda, remarcó la relevancia estratégica del gimnasio y su impacto en el deporte nacional: “este espacio se logró gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y la Federación Uruguaya de Gimnasia. Hoy es el centro de entrenamiento de la Federación y representa una referencia a nivel país”. También recordó la figura del profesor Salvador Mauad, quien da nombre al gimnasio. “Fue un referente humanista que promovió el deporte como herramienta de ciudadanía. Que este espacio lleve su nombre es un homenaje más que justo”, consideró.

El director general de Deportes del Gobierno de Canelones, Luis de Melo, resaltó la calidad y cantidad del equipamiento recibido. “Son muchos aparatos: anillas, mesas de salto, barras asimétricas, correderas y pedanas. Este año, por ejemplo, recibimos una nueva pedana central, lo que nos permite contar con un gimnasio totalmente equipado”, puntualizó. De Melo también enfatizó el papel del gimnasio como centro de formación y competencia: “las competencias nacionales se realizan acá en Canelones. Tenemos incluso competidores que van a representar al país en torneos sudamericanos”.

El presidente de la Federación Uruguaya de Gimnasia, Juan Carlos Rostaño, señaló que la creación del gimnasio fue un hito vital: “en su momento fue un salvavidas para la Federación. Los aparatos habían llegado y no teníamos dónde instalarlos. Canelones se puso al hombro el proyecto y lo hizo realidad”. También subrayó la importancia del apoyo de China en equipamientos: “la pedana que ven hoy cuesta 45 mil dólares y fue reemplazada recientemente gracias a un acuerdo con la Federación Internacional. La cooperación con China ha sido clave para que podamos crecer”.

El referente de la Federación Deportiva de China, Liuyanfeng, expresó que “esta relación entre China y Uruguay tiene tres objetivos: mejorar el nivel de los deportistas, fomentar una buena relación entre ambos países y formar bien a los atletas para que puedan destacarse”.

VIDEO

https://www.youtube.com/embed/9VZHLf77Roo
Celebración de los 10 años del Gimnasio Salvador Mauad en Canelones