Saltar al contenido principal
Texto descriptivo de la imagen

Con una gran marco de público, se llevó adelante la Feria del Libro Canelones te leo, en el ámbito del proyecto Uruguay te leo, en el Municipio de Joaquín Suárez desde el jueves 23 hasta el domingo 26 de junio en la plaza Diego Pons. En la inauguración estuvieron presentes el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, el Gerente de Cultura Territorial, Gustavo Borges, el Director de Libros del Parque, Alejandro Gagliardi, el Alcalde del Municipio de Joaquín Suárez, Carlos Nalerio, concejales, autores, niños y niñas de centros educativos y público en general.

Legnani reflexionó acerca de la importancia del libro y sostuvo que en nuestra sociedad actual “una buena lectura antes de dormir, tomarse un ratito, compartir, leer, creo que no debería ser sustituido por la tecnología ni ahora ni nunca. (...) Volver a la lectura, que nos ayuda a desarrollar la escritura, la comprensión y el intercambio, son cosas que nunca hay que perder y creo que este tipo de actividades lo fomentan”.

La feria consta de venta y exposición de libros, muestras artísticas y culturales. Para el Gerente de Cultura Territorial, Gustavo Borges, llegar a Joaquín Suárez con una de las 20 ferias que se están haciendo a lo largo del departamento es cumplir con el objetivo trazado. “Es descentralizar las actividades de las ferias del libro y acercar escritores y escritoras y llegar a las localidades donde no hay librerías. Acercarlos, que puedan presentarse en la feria, y también a aquellos que vienen de otra parte del país. Esto es fruto de un trabajo conjunto con Libros del Parque y el Instituto de Letras –que también envía algún Premio Nacional para los días sábados– y el objetivo es ese, que las ferias recorran el departamento”, informó.

Migues, San Ramón, Tala y Paso Carrasco son algunas de las localidades donde ya transitó esta propuesta. Para la Dirección General de Cultura este proyecto ha dado resultados satisfactorios. “La evaluación ha sido muy positiva. La respuesta de la gente ha sido increíble. Nos hemos encontrado con un montón de talentos canarios que están en distintos lugares, la gente lo disfruta y agradece a los municipios la organización de estas ferias. Esperamos que el año que viene también podamos estar recorriendo el departamento con estas ferias”, reflexionó Borges.

Para el Alcalde del Municipio de Suárez, Carlos Nalerio, “es un evento que estamos muy contentos y agradecidos de haberlo recibido, dada la importancia que tiene el libro. Notamos que la comunidad quiere al libro, se acerca y lo sigue considerando con la relevancia que tiene la lectura”. El rol que tuvo el municipio local obtuvo sus frutos ya que en apenas una jornada de actividad pasaron más de 300 alumnos por la carpa destinada a actividades culturales y charlas con los autores y autoras. Además, se presentaron los proyectos y actividades recreativas con los jóvenes del Hogar Ituzaingó de la Colonia Berro.

Destacada Feria del Libro en Suárez

Finalmente, el Director de Libros del Parque, Alejandro Gagliardi, consideró que esta feria “es un buen ejemplo de lo que queremos lograr con Uruguay te leo. Es un proyecto que surge desde la librería Libros del Parque, con aliados apoyando, como editoriales y autores, y la experiencia ha sido muy variada y enriquecedora, con el objetivo de descentralizar los eventos relacionados con la literatura, libros y autores, por intermedio de las ferias del libro. Acá en Suárez nos encontramos con una realidad que nos rompió los ojos, que fue una coordinación impresionante. Todo lo que buscamos para el proyecto se está dando acá. Ha sido todo fantástico, es una especie de sueño poder realizar una feria con gente que todos los días está en los detalles posibles para la feria”.

Por su parte, Lucy Irazábal, vecina de la localidad, manifestó su alegría por la realización de esta actividad. “Estoy muy contenta, realmente orgullosa de que haya venido esta mega exposición de libros y venta, porque no tenemos y es sumamente necesario para la localidad. Está muy completa y realmente es preciosa, hay para elegir. Muchísimas gracias por esta oportunidad que dan a la ciudad”, dijo.

En el mismo sentido, Elsa Conde expresó que le gustó “la propuesta de instalar las carpas y poner los libros. Que uno pueda venir y mirar, leer o intercambiar con alguna persona que está al lado '¡pah, este libro está muy bueno!', tener esos comentarios lindos que hay. La verdad que está bueno incentivar a los chiqulines a la lectura”. Finalmente, concluyó que es muy favorable “lo que nos ofrecen, la parte de exposición y libros, y dejar así la tecnología un poquito al costado”.

Videos

Relacionados