
Canelones ha definido como parte fundamental de su agenda ambiental la consolidación de un nuevo sistema de limpieza pública y gestión de residuos, donde a través de distintos programas se logre disminuir la cantidad de residuos, dedicando tiempo y recursos a las tareas de clasificación en origen, recuperación, reciclaje, compostaje y valorización de distintos materiales.
En este marco, ya desde hace varios años se viene procesando un fuerte cambio en el modelo tradicional de gestión de residuos, consolidando diversas estrategias y acciones que buscan seguir mejorando los estándares de limpieza pública y disminuyendo la cantidad de residuos que se generan en el departamento.
A través del programa Hogares Sustentables, luego de un proceso fuertemente participativo y con énfasis en acciones de educación ambiental, en cada zona del departamento se cuenta con el equipamiento necesario para que en cada hogar se puedan clasificar los residuos en tres fracciones: reciclables, compostables y no recuperables, lo que permite disminuir a la mitad los residuos que se generan en cada familia con destino a disposición final.
Los datos de captación de materiales para reciclaje de enero de 2023 muestran que aunque falta avanzar para lograr los objetivos definidos para este período de gobierno, en Canelones se consolida una estrategia que muestra resultados interesantes:
- Aumenta fuertemente la captación de materiales para reciclaje con respecto a años anteriores:
El material captado en febrero de 2022 fue de 270 toneladas, mientras que en febrero de este año alcanzó un total de 386 toneladas (hubo una variación equivalente a 42,96 %). Asimismo, en el primer bimestre de 2022 el total de toneladas captadas fue de 577 y en el mismo período de 2023 se alcanzó un total de 819 toneladas (hubo una variación de 41,94 %).
- Una parte importante de esto se debe a un aumento en la captación de materiales de origen domiciliario (59,9 % del total), lo que permite avanzar en el cumplimiento de las metas definidas en relación al Plan Nacional de Residuos:
-
Promedio de envases reciclables volcados al mercado durante el primer bimestre (*): 2834 toneladas
-
Envases reciclables captados en Canelones (programa Hogares Sustentables): 491 toneladas
-
Porcentaje de captación: 17,3 %
(*) Según datos de CIU/Plan Vale, al año se vuelcan 17.000 toneladas de envases en Canelones.
- Se consolidan otras estrategias de captación de materiales para reciclaje de origen comercial y de instituciones:
-
Durante el primer bimestre, se han captado 322,4 toneladas de materiales de origen comercial, equivalente a 39,4 % del total de material captado.
-
Durante el primer bimestre, se han captado 5,7 toneladas de materiales que se originaron en instituciones, equivalente a 0,7 % del total del material captado.
En total, entre el material de origen comercial y de instituciones, se captan 328,1 toneladas, lo cual equivale a 40,1 %.