Saltar al contenido principal
Volver

Canelones recibió el festival de sustentabilidad más grande de América Latina

03 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con el apoyo del Gobierno de Canelones, a través de la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercial y del Municipio de Ciudad de la Costa, nuestro departamento recibió la edición 2025 de la Bioferia (en su versión uruguaya), el festival de sustentabilidad más grande de América Latina. El evento se desarrolló el sábado 25 y domingo 26 de octubre en el predio del barrio Aldea, en El Pinar, y contó con la presencia del intendente Francisco Legnani durante su jornada inaugural.

Fue la primera vez que esta Bioferia se realiza en Canelones, luego de tres ediciones anteriores en Montevideo, lo que le permitió ampliar su alcance y convocatoria.

Durante dos jornadas, la propuesta combinó talleres, charlas y experiencias interactivas con una amplia agenda artística. Se desarrollaron actividades en tres escenarios, que integraron espectáculos musicales, paneles de conversación y espacios dedicados al bienestar y la innovación. La programación incluyó áreas temáticas sobre gastronomía sustentable, movilidad eléctrica, bioconstrucción, accesibilidad, economía circular y diversos proyectos sociales. 

Es importante destacar que, gracias a una acción del Gobierno Departamental, una buena cantidad de emprendedoras y emprendedores canarios pudieron ser parte y ofrecer sus productos al numeroso público presente. En esta edición, el broche final estuvo a cargo de Ruben Rada, quien ofreció un espectáculo excepcional en el corazón del bosque en el atardecer del domingo.

El intendente Legnani, que acudió en familia y dialogó extensamente con los diferentes expositores y expositoras, celebró la realización del evento en Canelones y destacó su valor como espacio de encuentro ciudadano, innovación y aprendizaje. Valoró la diversidad de propuestas y la presencia de proyectos “que no se emparentan unos con otros pero que tienen un denominador común que es la sustentabilidad”.

El jerarca recordó que tanto el Gobierno de Canelones como el municipio local “vienen trabajando desde hace muchísimo tiempo” en esta materia, en línea con una política departamental que prioriza el desarrollo sostenible, la gestión ambiental y la articulación con los municipios en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio.

La alcaldesa de Ciudad de la Costa, Julia Matilla, resaltó la importancia de la feria y su articulación con las políticas ambientales del municipio. “El trabajo que hace Bioferia con respecto a todo lo ambiental para nosotros es sumamente importante. Hay que animarse a trabajar estos temas, que sin duda Canelones lleva adelante y es una muestra más de todo el trabajo que podemos hacer”, afirmó. Mencionó además la coordinación permanente con la Dirección General de Gestión Ambiental en el manejo de residuos y la protección de ecosistemas de la franja costera, lagos y humedales.

Desde la organización del evento, el director de Bioferia Uruguay, Bebo Gold, subrayó el valor de haber instalado la propuesta en esta ocasión en nuestro departamento. “Gracias a las buenas prácticas de la Intendencia y al entorno de Aldea, se juntaron dos vértices como una gran oportunidad”, explicó. Aseguró que nuestro departamento es un ejemplo en el país a nivel de desarrollo ambiental, desarrollo humano y social y cerró con un mensaje muy especial: “Gracias por recibirnos en Canelones. Esto está lleno, nosotros teníamos miedo de salir de Montevideo pero hay que animarse. Canelones es un buen lugar”. 

El barrio La Aldea de El Pinar, predio utilizado para la realización de la feria, es un proyecto habitacional diferente, abierto e integrado a un frondoso bosque, con 101 hectáreas de naturaleza nativa, costas sobre el arroyo y una arquitectura adaptada al paisaje. Junto al predio funciona el Centro Coeducativo Imagine, que combina educación, naturaleza y alimentación saludable, reflejando el espíritu de sustentabilidad que dio marco a esta edición de Bioferia en Canelones.

Video

Canelones recibió el festival de sustentabilidad más grande de América Latina