Canelones llevó sus productos por tercera vez consecutiva al evento Festuris en Brasil
17 de Noviembre, 2025
Por tercera vez, el Gobierno de Canelones participó junto a actores privados de la Asociación Turística de Canelones del evento Festuris en Brasil, con el objetivo de visibilizar propuestas canarias del rubro. Se trata del mayor evento de negocios turísticos de las Américas, que nació hace más de tres décadas con la misión de conectar marcas, destinos y personas para contribuir al desarrollo del turismo.
El presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabó, manifestó que se vieron sorprendidos por la aceptación que tuvieron con el público brasilero y agregó que los “llena de orgullo” poder acercar productos canarios y mostrarlos, “y creo que año a año se van sumando cada vez más nuestros operadores en este tipo de ferias tan importantes”.
Por su parte, una de las integrantes de la Dirección de Turismo, Mariana Echeverriborda, explicó que la idea fue dar a conocer los sabores canarios. “Trajimos quesos saborizados, fiambres, alfajores de gofio y una propuesta que es el vino Tannat fusionado con la cocina”, puntualizó.
En este sentido, otra integrante de Turismo, Lourdes Gordano, indicó que “lo que estamos buscando es ver cómo los productos tradicionales, lo típico que ofrece Uruguay y Canelones, que es lo que estamos representando en esta oportunidad, cómo pueden convivir con lo que es la cocina de vanguardia, con la cocina molecular”.
Por su parte, la responsable del emprendimiento Alma de Gloria, Gloria Reyes, que comercializa té, expresó que, además de la degustación de su producto, “este año sumamos la mermelada de frutos rojos, que es muy especial para nosotros”. Asimismo, agregó que están “muy felices de poder representar a Uruguay y conquistar al mundo para que nos visiten, en este caso a los brasileros”.
La representante de la Bodega Santero, Ana Santero, dijo que se trató de “una experiencia nueva” y añadió que le pareció “una oportunidad para las bodegas en general y sobre todo para las bodegas de Canelones”.