Canelones llevó a cabo una jornada informativa en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
09 de Agosto, 2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 1 al 7 de agosto, el Gobierno de Canelones organizó una jornada educativa y de reflexión durante la que se desarrollaron nueve mesas relacionadas con la temática.
La directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, señaló que para el gobierno departamental es fundamental acompañar la etapa de lactancia, dado su impacto en el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Asimismo, destacó que ante la disminución de nacimientos a nivel nacional, resulta aún más valioso brindar un seguimiento y apoyo especial a cada bebé que llega al departamento.
En esta línea y en consonancia con las leyes que establece el Estado, la institución impulsa tres grandes medidas que buscan promover escenarios aptos para la lactancia. Una de estas medidas fue la aprobación del medio horario laboral por lactancia en el 2024. Además, el gobierno departamental cuenta con tres salas de lactancia que se encuentran en La Paz, Ciudad de La Costa y Canelones y debido a que las funcionarias que se encuentran en etapa de lactancia han aumentado, para este período se esperan construir más. Por otro lado, desde 2006, la Dirección General de Desarrollo Humano lleva adelante el programa 1000 Días de Igualdad, que entre 2022 y 2025 ha alcanzado a 3.500 familias. Su objetivo es brindar apoyo y contención desde la concepción del bebé hasta que el niño cumple dos años, abarcando aspectos como el cuidado del embarazo, la lactancia y el desarrollo infantil. Para ello, el programa cuenta con un canal interactivo de WhatsApp en el que las madres reciben información y pueden exponer dudas que son evacuadas por un equipo de profesionales. Asimismo, incluye una tarjeta de regalo que lleva el nombre Bienvenido bebé, Canelones te acuna, que se entrega al recién nacido con un monto de $2200 para la compra de insumos destinados a su cuidado.
En la jornada educativa se abordaron temas como la importancia y los desafíos que conlleva la lactancia materna, el marco legal que protege a las madres lactantes, el programa 1000 Días de Igualdad y diferentes posiciones para amamantar, entre otros. Estas instancias precedieron a la mesa de apertura, integrada por la directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, la adjunta de la Dirección Departamental del MSP, Virginia Puyares, la directora de la Red Institucional Primaria (RAP) de ASSE en Canelones, Silvia Texeira y la doctora en pediatría, Karina Fernández. Finalmente, algunas de las profesionales que participaron en el evento realizaron una demostración sobre la forma adecuada de amamantar y enseñaron a las asistentes técnicas de relajación que favorecen un momento más ameno y placentero entre la madre y el bebé durante la lactancia.
Video
Galería de Imágenes