Canelones impulsa la presentación de proyectos sociales en el Fondo de Desarrollo del Interior
23 de Mayo, 2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 52a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, que tuvo lugar en la ciudad de Montevideo el pasado jueves 22 de mayo. El encuentro abordó temas clave vinculados al desarrollo territorial y la coordinación interinstitucional, donde la Intendencia de Canelones presentó el primer proyecto social del país en el marco del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).
Durante la jornada, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), donde se evaluaron 26 nuevos proyectos de desarrollo local así como la aprobación de inversiones por un monto de $ 62 millones. Entre las iniciativas destacadas, se encuentran cinco proyectos financiados por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que beneficiarán a los departamentos de Canelones, Florida, Paysandú y Soriano. Las obras incluyen mejoras urbanas, mejoras en espacios verdes y soluciones de acceso al agua, así como la adquisición de maquinaria pesada.
Nadie atrás, por la dignidad y la inclusión
Durante la sesión de la CSD, la Intendenta Garrido agradeció la colaboración de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en la reformulación del formulario FDI 18, que permitió la presentación del proyecto “Nadie atrás. Un compromiso del gobierno departamental por la dignidad y la inclusión”.
Este proyecto interinstitucional, en el que la Intendencia de Canelones trabaja junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Ministerio del Interior (MInterior) y Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y en articulación con el Movimiento Tacurú, aborda la situación de las personas en situación de calle en la ciudad de Las Piedras. En paralelo, se inaugurará un centro 24 horas junto al MIDES para que las personas puedan pernoctar, vivir y capacitarse.
El Coordinador de Descentralización de la OPP, José Manuel Arenas, explicó que el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que devuelve a los departamentos un porcentaje de los impuestos pagados en el interior, ha sido reformulado para permitir la inclusión de proyectos con carácter social. En este contexto, el proyecto presentado por Canelones, de carácter educativo, social y laboral, y desarrollado por el Movimiento Tacurú será, previa aprobación, el primer FDI de carácter social implementado en el país.
Asimismo, y en el marco de los Fondos destinados a la mejora de la infraestructura departamental, la Intendenta anunció la aprobación del proyecto de recuperación de la Avenida Wilson Ferreira Aldunate y calles auxiliares en Paso Carrasco. Además, mencionó que hay proyectos en evaluación para ser aprobados en la próxima comisión, incluyendo la reconstrucción de calles en ciudad de Canelones (Paul Harry, Misiones, Tolentino González, Zorrilla de San Martín, Susana Ramírez), la construcción de pavimentos en Villa Felicidad y ampliación de la red de alumbrado público en El Pinar.
Reedición del programa Jornales Sollidarios
Durante la mañana, con la participación del Director de OPP, Rodrigo Arim, la 52° sesión del Congreso de Intendentes abordó el programa Jornales Solidarios. A solicitud de los gobiernos departamentales se decide reeditar el programa 2025 con algunas modificaciones. Se anunció que este programa se institucionalizará por 5 años y tendrá en cuenta la formación para el empleo, trayectorias de trabajo protegido, y promoverá instancias de capacitación con la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). Además, se ampliará la cantidad de jornales de 12 a 20, y se prevé el inicio en el mes de julio.
Acciones para garantizar el acceso a la vivienda
El Ministerio de Vivienda presentó las prioridades para la cartera, que incluyen: regularización de vivienda para poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, realojos, una línea de trabajo con familias que no pueden acceder a la compra de vivienda, el mantenimiento de infraestructura urbana (fachadas, veredas, etc.), la mitigación de la emergencia habitacional y un énfasis particular en primera infancia y situaciones de calle.
En esta línea, la Intendenta Garrido celebró la decisión del ministerio, que al igual que el resto del gobierno nacional, también prioriza la primera infancia. La Intendencia de Canelones ya trabaja con esta secretaría de estado en estas líneas, para priorizar la vivienda a la población más vulnerable, específicamente a madres con niños y niñas menores de 3 años a cargo.
De esta forma, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso y prioriza a las personas como eje de sus políticas de desarrollo departamental.