Saltar al contenido principal
Volver

Canelones culminó instalación de sus 32 gobiernos municipales con fuerte participación ciudadana

24 de Julio, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El intendente de Canelones, Francisco Legnani, finalizó este miércoles 23 de julio la ronda de instalación de alcaldes, alcaldesas y concejales en los 32 municipios del departamento, una recorrida que había dado inicio el 11 de julio en Los Cerrillos y que culminó en Barros Blancos, Pando y Soca. 

A lo largo de estas jornadas, la presencia de público desbordó cada instancia, confirmando el acierto de abrir las puertas de los gobiernos locales a la comunidad y reafirmando la cercanía como valor central de la gestión. Participaron de estas instancias, junto a Legnani, el secretario general de la Intendencia, Pedro Irigoin, y el director general de Descentralización y Participación, Ruben Moreno. 

El ciclo, que abarcó cada rincón de Canelones, contó con el acompañamiento de parlamentarios de todos los partidos políticos, directores departamentales, exalcaldes, representantes sociales y, especialmente, vecinas y vecinos. En la jornada del miércoles se destacó la presencia de la exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, en el acto de Barros Blancos. En cada encuentro se renovó el compromiso de construir gobiernos locales más abiertos, participativos y atentos a las demandas de la gente.

Al hacer uso de la palabra en la última ceremonia, en Soca, el Intendente subrayó la importancia de “terminar como empezamos: con muchísima cantidad de gente”, y agradeció la presencia de quienes acompañaron todo el proceso, destacando la vocación de servicio y el protagonismo de la comunidad. “La gente se está arrimando porque quiere participar y esperemos que esas ansias de acercarse perduren durante los próximos cinco años”, expresó. Una vez más, Legnani remarcó el desafío que asumen los nuevos gobiernos locales: “arranca el trabajo de convocar, de consultar, de escuchar a los vecinos para que incidan en la gestión”.

Irigoin, por su parte, valoró la madurez institucional alcanzada en el departamento y el trabajo conjunto con los municipios de distintas orientaciones políticas. “Saber que el gobierno departamental ha tenido la misma mirada sobre cada uno de los territorios es una alegría para todos”, afirmó, al tiempo que reconoció el esfuerzo de las nuevas autoridades. “Quedan muchos desafíos por delante, pero hay una felicidad, una alegría y un compromiso que se siente en cada localidad”, dijo.

Desde la dirección de Descentralización y Participación, Moreno celebró el acierto de realizar instalaciones abiertas a la comunidad y enfatizó el rol de los municipios como referencia de cercanía. “Fue un gran acierto instalar los municipios con la comunidad, lo que superó las expectativas que teníamos”, aseguró, y llamó a seguir construyendo futuro de manera colectiva: “hay muchísimos sueños, muchísimas expectativas y entre todos seguramente vamos a lograr grandes cosas”.

Asumiendo el reto

Braian Ferri asumió la conducción de Barros Blancos con un mensaje de cercanía, remarcando la importancia del trabajo comunitario. Subrayó el rol de las nuevas autoridades, muchas de ellas debutantes en la gestión, así como la necesidad de instalar definitivamente a Barros Blancos en el mapa departamental. 

Durante la ceremonia, Ferri saludó y agradeció especialmente la presencia de Lucía Topolansky, referente fundamental de la política nacional, y remarcó que “lo que no podemos hacer es fallarle a nuestra gente”. Prometió “trabajo y compromiso” y aseguró que “vamos a hacer un gobierno local que trabaje pura y exclusivamente con los vecinos”.

Mauricio Chiesa, al asumir la titularidad del Municipio de Pando, puso el acento en la construcción de consensos y en el valor de la democracia local, recordando el carácter colegiado de la gestión municipal, en la que, dijo, los cinco concejales resultan fundamentales. 

“Todos somos responsables del destino de nuestra ciudad”, indicó, y convocó a la ciudadanía a participar en el proceso de cabildos que se pondrá en marcha próximamente. “Queremos escuchar de primera mano lo que están pensando. Prepárense, porque dentro de unos días arrancamos con ese proceso”, adelantó.

Jorge Quintana, alcalde de Soca, ofreció un discurso centrado en la transparencia, la participación y la continuidad institucional, destacando la importancia de sumar y potenciar lo construido. Agradeció el apoyo de la comunidad, las autoridades y su familia y delineó una agenda de trabajo enfocada en la mejora de la infraestructura, la protección del patrimonio, el cuidado de los animales y el desarrollo de propuestas culturales y deportivas. 

“Estamos aquí para sumar y potenciar lo construido; no venimos a borrar lo hecho, sino a construir sobre lo ya avanzado”, aseguró. En el cierre, tuvo unas palabras para el intendente Legnani: “el mejor de los augurios para su labor, que no dudamos que será reflejada en nuestro municipio”.

Canelones culminó instalación de sus 32 gobiernos municipales con fuerte participación ciudadana

Video