Saltar al contenido principal
Volver

Canelones cuenta con nueva señalización especial en cruces peatonales para más inclusión y seguridad vial

20 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Distintos cruces de la ciudad de Canelones ahora cuentan con una señalización especial con pictogramas destinados a las personas con trastornos del espectro autista (TEA), con el fin de lograr una mayor inclusión y más seguridad vial.

Los pictogramas, que indican las acciones de parar, mirar, consultar si hay vehículos parados, y luego cruzar, fueron pintados de azul sobre las cebras. El director de Ingeniería de Tránsito, Adrián Bringa, explicó que “el color azul está emparentado con las personas con TEA. Son imágenes que ayudan a la interpretación a la hora de enfrentarse al cruce peatonal”. 

Bringa agregó que “Esos pictogramas son más fáciles de entender para las personas con TEA y les indican, a la hora de llegar a la cebra, que deben de parar, mirar, ver si hay un vehículo detenido o no, y a partir de ahí cruzar”. 

Esta iniciativa se enmarca en el programa de Movilidad Inclusiva del Gobierno de Canelones, y se espera que a la brevedad pueda desarrollarse en la vecina ciudad de Santa Lucía, para luego “tratar de cubrir la mayor cantidad de municipios posibles”. El Director resaltó también que “fue muy bien acogida por el Congreso de Intendentes” en la búsqueda de extender la iniciativa a todo el país.

En la jornada del lunes 20 de octubre se pintaron los pictogramas en el cruce peatonal frente al Palacio Municipal, en el cruce de Treinta y Tres y Tomás Berreta, y la esquina de Tolentino González y Tomás Berreta. 

Video

Canelones cuenta con nueva señalización especial en cruces peatonales para más inclusión y seguridad vial