Canelones Creativo presente en el primer Showcase Iberoamericano de Circo realizado en España
25 de Noviembre, 2025
Canelones Creativo estuvo presente en SIC, el primer Showcase Iberoamericano de Circo que se realizó en el Palacio de Cantabria en Santander, España, del 20 al 22 de noviembre. Esta participación le permitió a Canelones consolidarse como un territorio activo dentro del mapa creativo iberoamericano y dar un paso más en la construcción de un ecosistema creativo robusto, colaborativo y con proyección internacional.
El encuentro fue organizado en el marco de la edición XIV del Festival En la Cuerda Floja, que apuesta a trascender las etiquetas convencionales y las categorías establecidas y es apoyado por Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de España e Iberescena.
La directora de DÍNAMO, Stephany Luzardo, estuvo presente en el encuentro y fue la encargada de presentar Canelones Creativo, esta iniciativa del Gobierno de Canelones que busca impulsar la creatividad y la cultura dentro y fuera de fronteras. Además, presentó la proyección desde los sectores creativos del departamento así como rutas de acción y colaboraciones. A su vez, Canelones fue el encargado de llevar a cabo, junto con la representante argentina del encuentro, las dinámicas de cierre y proyección, utilizando las herramientas metodológicas con las que se viene trabajando desde el departamento canario.
Luzardo sostuvo que el SIC ha sido un encuentro profundamente enriquecedor dentro del proceso de fortalecimiento y profesionalización de las artes escénicas en el departamento. “La presencia en este primer Showcase Iberoamericano de Circo permitió no solo visibilizar las políticas públicas creativas que Canelones viene impulsando, sino también posicionar a Canelones Creativo-DÍNAMO como un espacio de innovación metodológica y de articulación internacional”, manifestó la directora.
Asimismo, destacó que la participación en este ámbito generó vínculos estratégicos con programadores, festivales, compañías y redes de los dos continentes, “habilitando nuevas oportunidades de circulación para artistas canarios y potenciando futuras colaboraciones de doble vía”.
Además, Luzardo resaltó que la posibilidad de encabezar las dinámicas de cierre del encuentro les permitió visibilizar herramientas que Canelones viene desarrollando en su ecosistema creativo y esto “reafirmó la solidez metodológica del proyecto y su capacidad de contribuir activamente en espacios internacionales de alto nivel”.
Otro de los puntos que destacó la jerarca canaria en la participación de Canelones en el SIC fue que permitió identificar tendencias, modelos de gestión y formas de producción contemporáneas que hoy marcan el pulso del circo y de las artes vivas en Iberoamérica. “Estos aprendizajes se integrarán a la hoja de ruta de Canelones Creativo-DÍNAMO, fortaleciendo los procesos de incubación, profesionalización y acompañamiento de proyectos locales”, informó.
En conclusión, señaló que la participar en SIC significó “abrir nuevas puertas para el sector, consolidar a Canelones como un territorio activo dentro del mapa creativo iberoamericano y reafirmar la importancia de seguir generando políticas culturales que conecten talento local con oportunidades globales”.
Sobre el SIC
El SIC es un escaparate para el circo español e iberoamericano, un showcase enfocado hacia la conexión de España con Portugal y Latinoamérica, con proyección hacia el mercado internacional.
Busca ser un espacio de reflexión y de encuentro para profesionales de los dos continentes buscando abrir posibilidades para nuevas colaboraciones entre estructuras y generar circuitos escénicos en ambos lados del Atlántico.
Este encuentro tuvo la participación de representantes de más de 10 países de Iberoamérica, donde se desarrollaron más de 10 pitcheos, más de 15 showcase, espacios de networking y presentaciones de programadores y programadoras de todos los países.