
El Gobierno de Canelones culminó este domingo 14 de setiembre su presencia en la Expo Rural Prado 2025, luego de que miles de visitantes recorrieran el pabellón B11 de la muestra. El espacio, ubicado sobre la calle principal, recibió a familias, artistas, estudiantes y autoridades, y fue reconocido por la Asociación Rural del Uruguay con dos menciones: una por su fachada y otra como stand de gobierno departamental.
El pabellón se destacó por su amplitud y diseño cálido, con la madera como protagonista y una propuesta pensada para la comodidad de los visitantes. Allí se reunieron decenas de emprendedores y productores del departamento, con una variada muestra que incluyó bodegas, productos gastronómicos, artesanías, ropa y propuestas vinculadas a la economía circular. Además, se instaló un mostrador de información turística y un set de televisión desde donde la Secretaría de Comunicación y diferentes medios independientes realizaron transmisiones en vivo muy interesantes.
La coordinadora del Gabinete Productivo de la Intendencia, Margarita Zanotta, realizó un balance altamente positivo de la participación departamental. “Estamos más que satisfechos por lo que ha sido no solamente la cantidad de personas que nos visitaron, sino también por las ventas que realizaron los emprendedores y emprendedoras”, afirmó, al tiempo que destacó que la permanencia durante todo el evento permitió generar intercambios y contactos con embajadas y autoridades nacionales y departamentales.
Según explicó, tanto los funcionarios como los propios expositores coincidieron en que esta edición superó ampliamente a las anteriores. “Ha sido la asistencia mucho mayor, al igual que las ventas”, comentó, y subrayó que incluso algunos medios especializados destacaron al pabellón canario como uno de los más visitados de toda la Expo Rural.
Zanotta remarcó que la propuesta no es fruto del azar. “La Rural del Prado es el mejor escaparate que todos los emprendedores y emprendedoras tienen, no solamente a nivel de Montevideo y nacional, sino también internacional”, dijo, y agregó que este resultado responde a “la sinergia generada por las políticas activas que la Intendencia de Canelones viene impulsando e invirtiendo en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas”.
La variedad de rubros representados fue otro de los puntos altos. La coordinadora repasó que Canelones cuenta con más del 90% de sus empresas dentro del sector de las MIPYMES, lo que genera empleo local y un derrame económico en cada municipio. “Tenemos desde productos gastronómicos, mermeladas, licores y conservas hasta artesanías en tejido, plata, cuero y lana, además de las bodegas y emprendimientos vinculados a la economía circular o a las cocinas comunitarias”, dijo, “detrás de cada uno de esos puestos hay decenas de familias que también forman parte de estos procesos”.
Al evaluar la importancia estratégica de la muestra, Zanotta resaltó la apuesta de la Intendencia por abrir mercados y consolidar contactos. Durante todo el evento recibió a embajadores y delegaciones extranjeras, convencida de que “lo que tenemos que ir haciendo es lograr espacios de comercialización para que todos estos productos lleguen a más personas”.
Mirando hacia adelante, la coordinadora adelantó cuáles serán las prioridades del Gabinete Productivo en el nuevo período de gobierno. “Queremos generar las condiciones y oportunidades para un mayor desarrollo agropecuario, industrial y comercial, así como obtener inversiones nacionales y extranjeras que den más valor agregado a la producción y que, sobre todo, generen más empleo en Canelones”, concluyó.
Video
Galería de Imágenes
Canelones cerró con éxito su participación en la Rural del Prado 2025