Volver

Avanza la construcción del Sendero de la Memoria del Parque Roosevelt

15 de Mayo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En una jornada otoñal de sol, se llevó adelante una nueva plantación de árboles en el Sendero de la Memoria en el Parque Roosevelt con gran participación de la comunidad. 

La instancia fue una oportunidad para presentar los avances del proyecto del sendero de la memoria. Entre las tareas realizadas, se preparó el terreno establecido para el sendero, se generó sustrato para que la tierra reciba al conjunto de la plantas, se construyó una senda con accesibilidad y se reutilizaron árboles secos y caídos para construir la caminería. 

La Intendenta de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, explicó que se trata de un sendero de la memoria con forma de circuito, lo que permite transitar y recorrer los nombres de cada una de las personas detenidas desaparecidas. Los nombres están indicados sobre durmientes que donó AFE, que contienen un código QR que conecta con la ficha informativa de la persona detenida durante el terrorismo de Estado, que se encuentra publicada en la página web de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecido. 

En la jornada, además, se instaló parte de la cartelería que recorre el sendero y luego, en pequeños grupos y bajo la guía de los guardaparques, en un ambiente de solidaridad y respeto, se llevó a cabo la plantación de varios ejemplares de árboles nativos. Asimismo, se indicó que en el marco de Mayo, Mes de la Memoria, el sábado 24 de mayo se realizará la presentación pública del sendero. 

Además de la presencia de la Intendenta, la instancia contó con la participación del del Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, el Director del Parque Roosevelt – Parque de los Derechos, Arq. José Freitas, representantes de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, referentes de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, integrantes de la organización Crysol y de varios colectivos comprometidas con los derechos humanos y memoria reciente, así como grupos integrantes del Mecanismo Departamental de Memoria Reciente de Canelones.

Un homenaje a la memoria entre la naturaleza

El Director Freitas, expresó que se trata de un proceso creativo “sin límites, ya que está permanentemente recibiendo a nuevas personas, nuevas organizaciones y apoyos”. Esto ha generado que sea un proyecto “con vida propia”, al que se suman continuamente nuevas ideas. El arquitecto explicó que se trata de un paisaje dinámico, que es el resultado de la interacción entre la naturaleza y lo racional.

Freitas informó que para la Intendencia de Canelones en general, y para el Parque Roosevelt en particular, se trata de un esfuerzo muy grande que el equipo realiza con gran compromiso, al tiempo que informó que se recuperó un lugar que antiguamente era un sitio degradado. “Transformamos un lugar abandonado durante décadas en un lugar que homenajea la memoria, la lucha y la vida”, consideró.

María Bellizzi, madre de Andrés Humberto Bellizzi Bellizzi, y Milka González, madre de Ruben Prieto, representantes de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y referentes de la búsqueda de personas detenidas desaparecidas, plantaron árboles y expresaron su satisfacción por este especial sendero. “Está hermoso. No imaginé que estuviera tan lindo, tan bien diseñado, tan bien hecho. Es un recuerdo para la memoria, para tenerlos vivos siempre. Aunque no los tengamos con nosotros, están siempre presentes, siempre los tenemos en el alma y en la mente”, dijo Bellizzi.

La Intendencia de Canelones reafirma su compromiso por la memoria, verdad y justicia, promoviendo políticas públicas subnacionales que buscan fortalecer los valores democráticos en el territorio, brindando garantías de no repetición a todas las personas que habitan y transitan el departamento. 

Avanza la construcción del Sendero de la Memoria del Parque Roosevelt

Video
Avanza la construcción del Sendero de la Memoria del Parque Roosevelt
Avanza la construcción del Sendero de la Memoria del Parque Roosevelt