Asambleas y Nodos Culturales permitirán a privados acceder a apoyo e interactuar con red de centros públicos
21 de Julio, 2025

La Dirección General de Cultura impulsará las Asambleas Culturales y Nodos de Cultura, ambos programas que permitirán a centros culturales independientes de todo el departamento acceder a asistencia técnica, económica, y logística.
Según explicó el director general de Cultura, Sergio Machín, las Asambleas Culturales —que serán convocadas en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura y los municipios canarios— buscarán generar una sinergia entre los centros privados y los que integran la red pública.
Asimismo, se continuará con el programa Nodos de Cultura lanzado en el año 2023, que tiene como objetivo brindar apoyo y fortalecer a los centros culturales independientes de Canelones. A través de una serie de acciones, desde la dirección se busca promover la diversidad cultural del departamento, apoyar la gestión de estos centros, facilitar el acceso a las distintas manifestaciones culturales por parte del público en general y generar instancias de colaboración y cooperación creativa.
El proceso de convocatoria a las asambleas se desarrollará en tres etapas: en primer lugar, se realizará un relevamiento de las instituciones culturales independientes y artistas que tiene el departamento; en segundo lugar, se creará una agenda cultural por cada microrregión de Canelones en conjunto con los municipios; y finalmente se divulgarán herramientas que servirán de guía a los centros para realizar actividades culturales.
Por otra parte y a través del reconocimiento que se entregará a los Nodos de Cultura, los centros culturales independientes podrán acceder, a través de la suscripción de convenios con el gobierno departamental, a asistencia técnica, económica, y logística. Desde la dirección también se espera que los centros puedan tener cooperación y colaboración con la red de centros culturales de la Intendencia.
Machín concluyó que el lanzamiento de las asambleas se producirá en el mes de setiembre, adhiriendo al "Día del Gestor Cultural" que desde el año 2024 se celebra cada 4 de setiembre, en honor al nacimiento de Gonzalo Carámbula, un canario referente cultural y político de Uruguay.
Estos proyectos se enmarcan en la visión del Gobierno de Canelones sobre la cultura como un componente identitario de las comunidades, clave en su desarrollo y fortalecimiento. A su vez, se siguen construyendo políticas públicas en diálogo permanente con la población.