Alumbrado, picadas, cuidacoches y seguridad vial entre los temas de Foro de Seguridad y Convivencia en el Andaluz
26 de Septiembre, 2025

El encuentro convocado por el Municipio de Andaluz contó con una amplia participación de vecinos y vecinas, así como autoridades locales y departamentales. El objetivo de la instancia fue fomentar el intercambio directo sobre temas prioritarios como la seguridad, la mejora de los espacios públicos y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre ciudadanía e instituciones.
El director de Seguridad y Convivencia, Nicolás Guillenea señaló que muchos de estos puntos ya se han abordado exitosamente en otras zonas del departamento y que se trabajará para replicar esas soluciones en Andaluz, en articulación con otras instituciones del Estado como el Ministerio del Interior. Entre las acciones a implementar se destacan: regularización de cuidacoches en el territorio, talleres de seguridad vial y convivencia en escuelas y liceos, en conjunto con Policía Comunitaria, intervenciones para frenar las picadas ilegales, coordinación interinstitucional para mejorar infraestructura y servicios, como el alumbrado. Guillenea destacó la importancia de estos foros como espacios efectivos de participación ciudadana:“cuando se junta el Estado con la ciudadanía y se trabaja en conjunto, las cosas funcionan. Lo hemos demostrado en la gestión anterior y vamos a seguir por ese camino”, afirmó.
La Alcaldesa Del Andaluz Iris Bentos remarcó que se abordaron acciones en curso para limpiar terrenos baldíos, gestionar el pasaje de maquinaria pesada, y la creación de un nuevo espacio público, en coordinación con la Dirección de Seguridad y Convivencia. También hizo hincapié en la importancia del alumbrado y el ensanche de la Ruta 84, así como la instalación de garitas de transporte para mejorar la seguridad vial. Sobre la jornada, Bentos evaluó la instancia como muy positiva: “fue una instancia de construcción ciudadana. Escuchar, intercambiar y asumir responsabilidades compartidas es clave para que este nuevo municipio siga creciendo con el apoyo de todos”, concluyó la alcaldesa.
El Jefe de la seccional N° 20 de Toledo, también a cargo de la subcomisaría Del Andaluz, Comisario Mauricio González, entre las principales medidas destacó la implementación de operativos de saturación semanales, con el apoyo de diversas unidades policiales. Estos operativos incluyen controles vehiculares, identificación de personas que han tenido resultados positivos, como la recuperación de vehículos robados, la detección de vehículos adulterados y la detención de personas requeridas por la justicia.
Asimismo, el comisario anunció la realización de una nueva edición de la Escuela de Seguridad Ciudadana en Andaluz. Se trata de una propuesta formativa dirigida a vecinos interesados, que ya ha sido implementada en Toledo. Esta iniciativa incluye talleres sobre: prevención del delito, violencia doméstica, prevención de incendios, consumo problemático de sustancias, salud laboral y ocupacional, funciones y servicios de la Policía Nacional. Al finalizar los talleres, se entrega un certificado de participación a los asistentes, fortaleciendo así el vínculo entre la comunidad y la Policía. González expresó que: “el objetivo es que los vecinos conozcan el trabajo policial y se involucren activamente en la construcción de una comunidad más segura”.
Se abordaron también desafíos en relación con la organización barrial, como el acceso a locales para reuniones vecinales y la re-activación de comisiones de fomento. Vecinos compartieron experiencias de organización alternativa, como la creación de grupos de Whatsapp por zonas, lo que ha permitido fortalecer la vigilancia colaborativa y mejorar la respuesta ante emergencias.
VIDEO
Galería de imágenes