Saltar al contenido principal
Texto descriptivo de la imagen

En setiembre comienza la Agenda de Arte y Derechos Humanos primavera 2018, que apunta a generar diversas actividades artísticas con el objetivo de reflexionar acerca de los derechos humanos.

Estas actividades incluyen espectáculos musicales, cine y obras de teatro, que se organizan en espacios públicos abiertos o cerrados (como plazas, centros culturales o centro educativos) donde se reúne la gente de cada región o localidad.

Agenda de Arte y Derechos Humanos busca generar debate en el lugar en que se encuentran las personas y se les sugiere reflexionar sobre violencia de género, diversidad sexual, no discriminación, privación de libertad, infancia y adolescencia, discapacidad y su impacto personal y social, el racismo y migraciones, entre otros temas.

La elección de las actividades se hace mediante una convocatoria a grupos teatrales, músicos, realizadores y productores de cine, que tengan creaciones con temáticas que llamen a la reflexión.

Las propuestas que cumplan con estos requisitos pasan a formar parte de los catálogos de la Agenda Arte y DDHH, de los cuales cada microrregión del departamento podrá seleccionar aquellos contenidos que se adapten a las temáticas de sus actividades.

Esta propuesta se lleva adelante en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, y la Dirección Nacional de Promoción Sociocultural del Ministerio de Desarrollo Social.

Se adjunta programa con actividades.

Adjuntos relacionados

agenda_primavera_2018_arte_y_ddhh_ult_actualizacion.pdf