El proyecto Mostrate Canelones, tu ventana al mundo culminó con gran éxito
19 de Agosto, 2020

En el marco del Día Nacional de las Mipymes, el pasado 13 de agosto el proyecto Mostrate Canelones, tu ventana al mundo tuvo su cierre. Este proyecto se realizó en convenio con la Cooperativa de inclusión socioeconómica Construyendo Puentes Dignos (C.Pued.D.) y el objetivo principal era brindar capacitación y asistencia técnica para contribuir a la mejora de la competitividad y la innovación, potenciando el desarrollo de las pequeñas empresas.
Fueron 23 los emprendimientos que participaron de esta iniciativa, con un abanico de rubros muy amplio. Los talleres se realizaron en lugares emblemáticos de Canelones para lograr una inspiración de estos productos y servicios, con una marcada identidad canaria.
Mostrate Canelones, tu ventana al mundo propuso dos herramientas fundamentales para micro y pequeños emprendimientos. Uno de los puntos a desarrollar era la producción de un material audiovisual, con una duración aproximada de un minuto, cuya finalidad era promocionar y contar las vivencias del emprendedor para darle otro valor a eso que ofrecen en un formato documental. Además, se llevaron a cabo diferentes talleres donde el objetivo fue desarrollar estos productos y servicios con una identidad de la localidad.
La responsable de la Unidad de Apoyo a Mipymes, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Económico de la Intendencia de Canelones, Pilar de Amores, sostuvo que el proceso de trabajo junto con los emprendedores fue muy positivo. “El proceso de trabajo que se vivió con los emprendedores fue maravilloso. Fue una experiencia riquísima, el 80 % de los proyectos participantes eran liderados por mujeres, entre ellas generaron vínculos y todas tuvieron un antes y un después en cada uno de sus productos y servicios”, expresó de Amores.
La responsable de la Unidad de Apoyo a Mipymes dijo que, en relación al presupuesto que destinaron, los resultados fueron muy buenos. “Estamos absolutamente convencidos de que fue un muy buen proyecto, los participantes quedaron muy satisfechos con el resultado final”, manifestó.
De Amores destacó que la importancia que tiene este tipo de proyectos para los emprendedores es que ellos se quedan con su producto renovado, de calidad, vendible, enfocado al turismo y también orientado para regalos empresariales. Además, se quedaron con material audiovisual de gran valor para su empresa, ya que es un video que puede ser utilizado en redes sociales como carta de presentación. “En el video ellos cuentan su historia, presentan su producto y esto hace que se valore lo que hay detrás. Que el potencial cliente sepa qué hay detrás de ese producto o servicio es un diferencial muy importante”, puntualizó.
De los productos participantes, a través de un tribunal se seleccionaron los más originales y de calidad para pasar a formar parte de la tienda Nido, ubicada en Ciudad Vieja, Montevideo. Esta tienda cuenta con un local ubicado en un punto estratégico de la capital y también tiene una plataforma web para la venta online. Esta plataforma comercializa productos uruguayos que se destacan por el cuidado del ambiente, la equidad, inclusión, innovación y la economía colaborativa.
Para poder ser parte de esta tienda se requería determinado estándar de calidad y estos emprendedores luego de participar del proyecto lograron llegar al nivel requerido para poder formar parte de Nido.