Comienza la temporada estival y con ella el servicio de guardavidas en la costa canaria
19 de Noviembre, 2025
La brigada de guardavidas canaria —compuesta por 210 funcionarios repartidos en 82 puestos de trabajo, de los cuales 76 cubren los 70 km de playa del departamento y los seis restantes las costas del río Santa Lucía— comenzará su servicio este 22 y 23 en régimen de fin de semana y desde el 29 de noviembre hasta el 8 de marzo de forma ininterrumpida, de 10:30 a 19:30 horas.
En la jornada de este miércoles se realizó la prueba evaluatoria de los guardavidas, quienes, para llegar a esta etapa, debieron pasar por varias instancias: una evaluación médica, la entrega de la documentación que certifica su estado físico y una evaluación psicológica.
El director general de Deportes, Luis de Melo, exhortó a la población a trabajar en conjunto con los guardavidas y puntualizó que la mejor forma de hacerlo es “estar cerca de su torre. Tenemos 70 kilómetros de costa y 76 torres, por lo tanto, cuando un vecino baja, mira hacia el costado y a unos 300 o 400 metros va a encontrar una torre. Hay que acercarse hasta allí, sentarse, poner una sombra y disfrutar de la playa”.
Sobre la preparación de los funcionarios para esta tarea, de Melo indicó que es muy importante porque más allá de su formación y del trabajo preventivo, que no tiene que ver con una tarea física, sino con transmitir a la gente cómo manejarse en el agua o en la playa, “en algún momento se da la situación en la que tienen que actuar, con algún rescate, y tienen que estar permanentemente moviéndose”.
Para desempeñarse como guardavidas dentro del Gobierno de Canelones, los funcionarios deben tener el curso que se brinda en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) aprobado y, al momento del ingreso a la institución, entre 18 y 35 años.
Video
Galería de imágenes