Saltar al contenido principal
Volver

Prueban energía solar como posible alternativa en el sistema de alumbrado público

18 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Dirección de Alumbrado del Gobierno de Canelones está testeando iluminación fotovoltaica con energía solar en diferentes puntos del departamento para comprobar la eficiencia energética, reducir costos de mantenimiento y ver su posible implementación en el futuro. 

En este momento, los ingenieros y técnicos de la dirección se encuentran probando el rendimiento y la productividad de diferentes tipos de luminarias. En esta línea, el director de Alumbrado, Leonardo Spinelli, explicó que se han instalado en “lugares específicos y en crecimiento, en algunas zonas con diferentes características”, como Ciudad de la Costa, Piedras de Afilar y Aguas Corrientes. 

“No se pueden instalar en cualquier lugar porque hay sombras o diferentes cosas a tener en cuenta, entonces, se evalúa de acuerdo al sitio donde se van a colocar cuál es la mejor solución para ese caso”, expresó. Por esto, “si funciona, se va a replicar en algunas partes específicas del departamento, donde sirva instalarlas”, añadió. 

Las luminarias cuentan con paneles solares y entre los diferentes tipos que están testeando existen algunas que cuentan con sensores que se activan al 100 % cuando detectan movimiento vehicular o de peatones; una vez que el movimiento cesa, las luminarias se van dimerizando. 

En el caso de las luminarias fotovoltaicas del circuito aeróbico de Aguas Corrientes, están construidas de fibra de vidrio y fueron programadas para apagarse luego de que cesa la actividad de los ciudadanos.

Todos estos aspectos contribuyen a la mejora de la contaminación lumínica y al ahorro de energía, utilizando los recursos de forma correcta.

Video

Prueban energía solar como posible alternativa en el sistema de alumbrado público

Leonardo Spinelli