Saltar al contenido principal
Volver

Identidad y tradición en el lanzamiento de la cuarta edición de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino

05 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con gran presencia de público, se llevó a cabo el lanzamiento de la cuarta edición de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino, que tendrá lugar el día 8 de noviembre, desde las 14hs, en el Parque Artigas de Las Piedras, ciudad que concentra el mayor porcentaje de bodegas del departamento. 

La fiesta, contará con una degustación de vinos de las bodegas participantes, una feria con más de 60 emprendedores de todo el departamento, un concurso gastronómico relacionado al vino y un gran cierre a toda música con el cantante de cumbia del interior, Matías Valdez. Para quienes no puedan asistir al predio de la celebración, podrán seguir la transmisión en vivo que realizará el gobierno departamental a partir de las 18hs, a través de sus redes y por Antel TV. 

La jornada comenzó con una mesa de autoridades, en la que hicieron uso de la palabra la pro secretaria general del Gobierno de Canelones, Sandra Saffores, el director general de Desarrollo Económico, Sebastián Vázquez, la alcaldesa de Las Piedras, Romina Espiga y la representante del Ministerio de Turismo, Irene Cabrera. 

Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la presentación que hizo el coro Ronda de Voces de Las Piedras y la puesta en escena de un pequeño museo vinícola y una muestra de pinturas temáticas. 

Espiga expuso que el Municipio viene trabajando con las direcciones implicadas en la producción del departamento, para desarrollar actividades que se van a ver plasmadas en la fiesta. Además, subrayó que “representa identidad, tradición y tiene que ver con los orígenes de la ciudad. Algo que nos gustaría trabajar y remarcar en el territorio porque Las Piedras es muy grande, no solo tiene el ámbito urbano, sino también el rural y ahí está la productividad, que es lo que queremos representar en la fiesta”.

Por su parte, Sebastián Vázquez, remarcó que el sector vinícola está enraizado en Canelones y sigue dando sus frutos hasta el día de hoy. “A partir de la vid, se sigue desarrollando y es una de las principales fuentes de trabajo rural y también industria”, afirmó. Finalmente, expuso que en este período se va a trabajar para que Las Piedras, además de ser la capital de la uva y el vino, sea la capital del enoturismo metropolitano. 

Finalmente, la directora de Turismo del Gobierno de Canelones, Ximena Acosta, expuso que la fiesta es “una actividad muy importante que se enmarca en el enoturismo de la zona y a nivel nacional”. Además, se está trabajando para incorporar el turismo gastronómico, representado en el concurso gastronómico que se realiza en la celebración, que intenta reflejar la identidad del departamento.

Video

Identidad y tradición en el lanzamiento de la cuarta edición de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino

Romina Espiga - Sebastián Vázquez - Ximena Acosta