Gobierno de Canelones firmó memorándum para la instalación de centro tecnológico agrícola chino
05 de Noviembre, 2025
Autoridades departamentales viajaron a China donde firmaron un memorándum de entendimiento para la instalación de un centro tecnológico de capitales chinos que busca desarrollar semillas de soja libre de transgénicos y potenciar la agricultura en la región.
Viajaron al gigante asiático la coordinadora del gabinete productivo, Margarita Zanotta, el director general de la Agencia de Desarrollo Rural, Gustavo González, y el gerente técnico de esta, Damián Collazo. González explicó que este viaje estuvo precedido por la visita de “una delegación china a Canelones, que recorrió varios lugares. Lo que manifestaban era un interés que tenía una empresa de agricultura en instalarse en Uruguay”.
Ahora, en territorio Chino, “nosotros nos comprometimos a articular las condiciones para que la empresa se pueda instalar en Canelones” a través de la firma de un memorándum de entendimiento. Este último se trata de un documento que formaliza un acuerdo entre dos o más partes, pero que no es legalmente vinculante en sí mismo.
“La idea es establecerse en Uruguay, para lo cual Canelones y Montevideo están haciendo una propuesta común que tiene que ver con la instalación de un centro tecnológico, y a la vez disponer de campos experimentales en el departamento”, ahondó González. En esta propuesta, también se busca articular con actores gubernamentales nacionales y la academia relacionados a la agricultura, como el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), así como la Universidad de la República.
González ahondó en que los capitales chinos “tienen particular interés en hacer semillas para la región de algunas variedades de alto valor proteico, que ellos tienen necesidad de generar para el consumo humano”. Agregó que “estamos hablando de soja libre de transgénicos y de la llamada ‘soja verde’”, también conocida como frijol mungo.
Para hacer posible la llegada e instalación de este centro tecnológico, el Gobierno de Canelones, a través de su Agencia de Desarrollo Rural, viene trabajando conjuntamente con sus pares de Montevideo, ya que la iniciativa se extendería en estos dos territorios.
Las autoridades del Gobierno de Canelones participaron de este viaje junto a representantes de instituciones nacionales y otros gobiernos departamentales. La comitiva canaria se reunió con la Academia de Agricultura China, así como con la empresa Henan Agricultural Investment Group, en el marco de un simposio sobre agricultura de precisión china.