Saltar al contenido principal
Volver

Intendente Legnani y autoridades presentaron proyecto de fideicomiso en la Junta Departamental

04 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Una comitiva de autoridades del Gobierno de Canelones, encabezada por el intendente Francisco Legnani, presentó ante la Junta Departamental el proyecto de fidecomiso que busca generar “un shock de infraestructura” en el departamento y la inédita instalación de saneamiento en el balneario de Atlántida. 

El proyecto se presentó ante la comisión de Legislación, Texto Ordenado, Asuntos Internos, Legales y Económico-Financieros del legislativo departamental, donde las autoridades detallaron que se dedicará un monto de U$S 50 millones para el saneamiento de Atlántida, U$S 35 millones para obras viales en los 32 municipios canarios y U$S 10 millones para la adquisición de maquinaria vial para la Dirección General de Obras. 

El Intendente explicó que el ingreso del proyecto a la Junta Departamental es un paso muy importante de un proceso de construcción y diálogo que el Gobierno de Canelones ha tenido con el objetivo de perfeccionar la anuencia de fideicomiso: “tuvimos una instancia informal antes de esta, con todos los ediles, oficialistas y de la oposición, a quienes se les explicó, se evacuaron consultas y se tomaron sugerencias, que las incorporamos al expediente y hoy las estamos explicando acá”. 

Legnani agregó que “se viene tratando en los más de 165 cabildos a lo largo y a lo ancho del departamento, donde hay participación ciudadana directa y los vecinos están opinando sobre dónde destinar los recursos en materia de obras”. Además, desde el Gobierno de Canelones se entiende “que el destino del fideicomiso es muy pero muy importante porque va a aportar un shock de infraestructura rápido al departamento”. 

Junto a las autoridades departamentales, se hicieron presentes el presidente de OSE, Pablo Ferreri, y la gerenta general del ente, Natalia González. Ferreri explicó que el trabajo conjunto con el Gobierno de Canelones data de varios meses atrás y que el proyecto “impactará en aproximadamente 80 manzanas de Atlántida, pero permitirá además construir una planta de tratamiento de aguas residuales que tiene una potencialidad para el equivalente a 22.500 habitantes”.

Ferreri precisó que esto “es mucho más que lo que abarcan estas 80 manzanas, lo que permite generar una infraestructura para que después ese saneamiento sea ampliado a otras zonas”. Agregó además que “cuando se hagan estas obras no solo se estará ampliando la cobertura, sino que la cobertura existente, que tiene problemas porque es antigua, también se estará sustituyendo”. 

El presidente de OSE valoró que “esto es un salto de calidad importante, además de un salto de cantidad de la cobertura, porque mejora enormemente el saneamiento y permite una plataforma para el desarrollo de la zona verdaderamente muy importante”. 

Se prevé que el plazo de ejecución de la obra sea de 36 meses. El Intendente adelantó que desde el Gobierno de Canelones ya se ha comenzado a hacer “el trabajo de oficina, de manera tal que si llegamos a tener estos fondos, largar las licitaciones y ya el año que viene, cuando esté el presupuesto discutiéndose aquí mismo en este recinto, ya poder empezar a trabajar en obras”.

El proyecto es inédito en cuanto a su financiamiento, dado que OSE es el órgano encargado de financiar el desarrollo de obras de saneamiento fuera de Montevideo y “aquí lo que va a haber es un financiamiento por parte del Gobierno de Canelones”, explicó Ferreri. “Hoy OSE tiene finanzas acotadas y comprometidas, por lo tanto aquí la Intendencia estará solventando estas obras, lo que habla además de una salud financiera de Canelones realmente destacable”, agregó. 

Para la aprobación del fideicomiso, se requiere una mayoría especial en la Junta Departamental de 21 votos. El Intendente espera “tener la mayor cantidad de votos posibles” en un proyecto que destacó que “redunda en beneficios para todos los canarios y las canarias”. 

En comisión, el proyecto fue aprobado con seis de nueve votos. El próximo 11 de noviembre será discutido y puesto a votación por parte del plenario de la Junta Departamental.

Video

Intendente Legnani y autoridades presentaron proyecto de fideicomiso en la Junta Departamental