Saltar al contenido principal
Volver

Encuentro de personas migrantes en Canelones: una fusión cultural que refleja la diversidad de quienes eligen la ciudad

03 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Museo Spikerman de la ciudad de Canelones fue escenario del primer encuentro de personas migrantes con el objetivo de que quienes eligen Canelones como su nuevo destino puedan intercambiar sobre los aspectos culturales del departamento y de sus lugares de origen. Una persona que migró desde Colombia, Sergio Castaño, dijo que ya es “más o menos uruguayo, tomo mate y todo”, mientras que la cubana Yineisy Matos indicó que ya “nos hemos apropiado de esta hermosa tierra”.

El director general de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto del Gobierno de Canelones, Mauricio Rompani, comentó que se trata de un evento organizado con espacios del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), organizaciones de la sociedad civil como Idas y Vueltas y la Dirección Nacional de Migraciones. 

Este trabajo mancomunado permitió, según Rompani, que el migrante conozca “cuáles son sus derechos, cómo pueden acceder más rápido a su documentación, cuestiones que tienen que ver con lo laboral y la informalidad del trabajo, que es un problema difícil que estamos tratando de manejar dentro de Canelones y en Uruguay en general con los migrantes que llegan a nuestro país”.

Sobre la elección del lugar para este evento, la directora de museos de Canelones, Gabriela Fernández, manifestó que es una política pública del museo “ser de puertas abiertas, que refleje la diversidad de nuestra sociedad, del territorio y de la ciudad”.

Por su parte, la Responsable de Centros MEC, Patricia Pereira, indicó que se llegó a esta actividad a raíz de “un diagnóstico que hemos ido haciendo junto con el Gobierno de Canelones y el municipio del crecimiento migratorio que ha habido en la ciudad de Canelones”.

En este sentido, el alcalde de Canelones, Américo Puga, resaltó que este tipo de instancias van a permanecer en el tiempo “porque entendemos que esta segunda gran ola migratoria que tiene nuestro país, y Canelones en particular, sin lugar a dudas viene a contribuir”.

Una de las personas migrantes participantes, Yineisy Matos, oriunda de Cuba, explicó que “nos hemos apropiado de esta hermosa tierra, que nos ha recibido con los brazos abiertos, donde hemos encontrado nuestro lugarcito, nuestra paz, nuestra armonía y es nuestra segunda patria. Estamos más que agradecidos”.

Sergio Castaño, de Colombia, llegó al país con su madre y luego lo hizo el resto de su familia. Tiene un emprendimiento y puntualizó que los uruguayos lo han recibido “muy bien, siempre con la buena onda que los caracteriza. Siempre me han invitado, me han impulsado a salir adelante, no solamente en esto, sino en mis estudios, en todo. Siempre han estado ahí los uruguayos, para mí y para mi familia también, nos han ayudado mucho”.

Video

Encuentro de personas migrantes en Canelones: una fusión cultural que refleja la diversidad de quienes eligen la ciudad