El CLAD, organización internacional especializada en gestión pública instaló subsede en el Parque Científico de Pando
29 de Octubre, 2025
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) inauguró la subsede del organismo que quedó instalada en el Parque Científico y Tecnológico de Pando. El nuevo espacio, que constituye el tercero de la organización en todo el mundo (además de la sede de Venezuela y la subsede de República Dominicana), funcionará en convenio con la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y tendrá como objetivo primordial fortalecer la formación de funcionarios públicos, promover el intercambio de conocimientos y facilitar la aplicación de buenas prácticas en la administración estatal.
El CLAD es un organismo público internacional de carácter intergubernamental, fundado en 1972 por los gobiernos de México, Perú y Venezuela. Es la única entidad especializada en la modernización de la gestión pública en América Latina y promueve la integración entre los 24 países miembros de nuestra región, Europa y África. Su cometido es fortalecer las capacidades institucionales de los Estados, impulsar la innovación pública y fomentar la cooperación internacional para mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, participó de la ceremonia de presentación en una mesa que, además, estuvo integrada por el secretario general del CLAD, Conrado Ramos, la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, Esther Dweck, el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez y el presidente del Parque Científico y Tecnológico de Pando, Eduardo Manta. Entre los asistentes se destacó la presencia del economista Enrique Iglesias, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex secretario general iberoamericano (SEGIB), quien fue mencionado con insistencia por todos los oradores como un gran referente de integración continental.
Canelones, innovación y gestión pública
El intendente Francisco Legnani destacó que la instalación del CLAD en Canelones se enmarca en los objetivos de modernización de la gestión que impulsa el Gobierno Departamental. Señaló que el desafío es continuar incorporando herramientas tecnológicas y capacitar a los equipos para ofrecer respuestas más ágiles a la ciudadanía. “Del otro lado tenemos un contribuyente, una vecina, un inversor que busca respuesta rápida de la gestión de un gobierno departamental”, indicó. En ese sentido, subrayó la importancia de trabajar junto al CLAD y la ONSC en la incorporación de inteligencia artificial y nuevas metodologías de gestión, al tiempo que valoró que este proceso se desarrolle en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, “un enclave ideal, donde hay innovación, hay tecnología y hay capacidades valiosas”.
El secretario general del CLAD, Conrado Ramos, explicó que la iniciativa surgió a partir de una articulación entre la Oficina Nacional del Servicio Civil y el Gobierno de Canelones, con la participación decisiva del Presidente de la República Yamandú Orsi. Destacó que no había mejor lugar para instalar una oficina regional que Canelones, por su desarrollo en materia de innovación y sostenibilidad. “No hay mejor lugar para instalar una oficina regional que aquí, por las capacidades que tiene el departamento y por contar con un parque científico tecnológico de estas características”, expresó. Señaló además que el propósito del CLAD es fortalecer las democracias a través de instituciones más eficientes, capaces de generar resultados, servicios y políticas de desarrollo sostenible.
La ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, Esther Dweck, subrayó que esta es la primera subsede del CLAD en Uruguay y la tercera a nivel mundial, lo que otorga un valor especial a su instalación en Canelones. Consideró que el departamento es un ejemplo de innovación en la gestión pública y que su experiencia puede proyectarse a otros países. “Uruguay tiene muchas ideas para la gestión pública y Canelones se presentó con una intendencia muy importante por todos los aportes en este campo”, sostuvo. Agregó que el CLAD busca generar intercambio entre América Latina, Europa y África, con Uruguay como punto de conexión por su reconocida capacidad de diálogo e integración.
El director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, resaltó que la apertura de esta subsede representa un hito para el país y particularmente, para Canelones, al convertirse en sede de un organismo internacional. Dijo que el objetivo central será promover la formación de funcionarios públicos con excelencia y generar acuerdos que permitan incorporar docentes internacionales y buenas prácticas de gestión. “Nuestro propósito es mejorar la vida de la gente y ofrecer servicios públicos de calidad, eficientes, accesibles y humanos”, afirmó. También remarcó que el trabajo conjunto con el CLAD permitirá llegar a los 19 departamentos con instancias de capacitación y actualización permanente.
Video