Saltar al contenido principal
Volver

Gobierno de Canelones busca jerarquizar el rol de la mujer en el rubro vitivinícola

22 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Un informe realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) arrojó luz sobre la situación de la mujer en la cadena productiva vitivinícola y permite concluir que se necesita más visibilidad y jerarquizar el rol femenino en la industria.

El Gobierno de Canelones, a través del Área de Género y Equidad, junto al Gabinete Productivo, presentó el Diagnóstico sobre el enfoque de género en la cadena del vino. Estos insumos se obtuvieron a raíz de un trabajo de investigación realizado por CEPAL.

Este organismo eligió a Canelones para llevar a cabo este trabajo porque es la capital de la uva y el vino. Los datos obtenidos reflejan, por ejemplo, el rol de la mujer en la industria, qué tipos de cargos ejercen dentro de ella y en qué proceso se encuentran dentro del negocio.

Según la directora de Género y Equidad, Doris Piriz, los datos arrojaron que el género femenino siempre está en lugares de servicio y no de decisión”. Incluso, agregó que “en los espacios de reunión siempre participan hombres y las mujeres quedan para servir en esos espacios”.

Por su parte, la coordinadora del Gabinete Productivo, Margarita Zanotta, explicó que parte del compromiso del Gobierno de Canelones es “darle visibilidad a este colectivo de mujeres, ya sea en lo que son actividades o eventos productivos de comercialización y también en lo que hace a la capacitación y a la demanda que ellas tienen”.

En este sentido, la Directora de Género y Equidad manifestó que el programa pasará a la fase dos. Para esta instancia, según explicó, la idea es empezar por la Dirección de Turismo para “explotar el camino del trabajo de mujeres en esta área, generar espacios de visita y fortalecerlas desde ahí”.

Video

Gobierno de Canelones busca jerarquizar el rol de la mujer en el rubro vitivinícola