Continúa el ciclo de formación y sensibilización sobre territorios canarios
17 de Septiembre, 2025

Con el objetivo de robustecer y hacer más precisos y específicos los procesos de planificación hacia el próximo quinquenio, continúa el proceso de presentar los materiales específicos para cada municipio desarrollados por el Centro de Estudios Estratégicos Canarios en base a la información recibida vinculada al Censo de Población y Vivienda del año 2023.
Esta vez fue el turno de Montes, el municipio del noreste de Canelones, que contó con la particularidad de tener como invitados al propio alcalde del Municipio de Solís de Mataojo, Lavalleja y vecinos de ese departamento.
Este material difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas permite ordenar la información con el foco puesto en la complejidad y riqueza que tiene el territorio canario con el objetivo de que las autoridades locales tengan herramientas que les permita desarrollar un plan estratégico para este quinquenio a través de la ejecución de los Planes Operativos Anuales que apunten a las aristas más relevantes y sensibles para el bienestar de la comunidad.
Martin Pardo entiende que " esta información que tenemos ayuda mucho para conocer el estado de situación en que se encuentra cada localidad en un proceso al inicio de un periodo de gestión tanto a nivel nacional como departamental. En ese sentido contar con información de calidad robustece las planificaciones quinquenales."
Este evento cuenta también con la participacion de la Dirección de Descentralización y Participación del Gobierno de Canelones y permite una articulación en el caso de Montes que es el que está más al norte del departamento, lindero con Lavalleja, permite generar una propuesta integrada con la Intendencia de Lavalleja, y poder trabajar juntos en diferentes áreas.
Por su parte Cabana subrayó la relación cordial que hay entre Solis de Mataojo y Montes, " nos integramos bien, ya hemos participado de actividades en conjunto que nos permiten trabajar con la mirada puesta en la comunidad por encima de límites geográficos." Moreno subrayó como muy acertada esta convocatoria porque " todos los municipios y la intendencia están realizando los planes quinquenales y anuales y es fundamental contar con esos datos para dirigir las inversiones en este período. Tenemos las características de cada uno de los territorios, nivel educativo, necesidades básicas insatisfechas, cantidad de población y densidad, temas muy sensibles para saber con certeza en qué situación estamos y cómo actuar en consecuencia."
Por su parte Borges hizo hincapié que desde el comienzo de su gestión" estamos realizando actividades en los barrios, espacios públicos y algunos cerrados también con el objetivo de lograr la participación de la comunidad para poder llevar adelante la construcción de la estrategia a seguir en este periodo. Un plan quinquenal con la Participación de todos. Saber lo que piensan y lo que necesitan y estar alineados para conseguir una mejor calidad de vida."
En esta oportunidad el Salón Parroquial de Montes fue el receptor de esta actividad que contó con la presencia de la Directora del Centro de Estudios Estratégicos Canarios Leticia Mazzini, el integrante de la Gerencia de Formación de dicho centro Martín Pardo, los expositores de este ciclo de formación y sensibilización sobre datos demográficos territoriales canarios, el director de Descentralización y Planificación Ruben Moreno, el alcalde del Municipio de Montes Gustavo Borges, el alcalde del Municipio de Solis de Mataojo del departamento de Lavalleja Joaquín Cabana, concejales; autoridades locales y departamentales y vecinos y vecinas.