Saltar al contenido principal
Volver

La Feria Educativa 2025 llenó de propuestas, música y color el Espacio Dínamo de Atlántida

14 de Septiembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con el apoyo de la Intendencia de Canelones, la Red Educativa de la Costa de Oro llevó adelante una nueva edición de la Feria Educativa en el Espacio Dínamo, que tuvo lugar el viernes 12 de setiembre bajo un sol radiante y con excelente presencia de público. La propuesta reunió a cientos de estudiantes, docentes y familias, que pudieron conocer la amplia oferta educativa de la región y participar en actividades culturales, artísticas y socioeducativas.

Durante toda la jornada se presentaron instituciones de educación inicial, media, terciaria y universitaria, tanto públicas como privadas, junto con colectivos sociales y culturales. Sobre el escenario exterior, muchos fueron los espectáculos artísticos y musicales, al tiempo que, en las instalaciones cerradas, se desarrollaron diversas charlas y talleres temáticos sumamente interesantes. 

Uno de los stands que más llamó la atención fue el de los estudiantes de Mecánica y Gastronomía de la UTU de Soca, que exhibieron un triciclo foodtruck sustentable y accesible, equipado con paneles solares y diseñado para que también pueda ser operado por personas en sillas de ruedas.

La Intendencia de Canelones participó con un fuerte despliegue a través de varias direcciones, poniendo a disposición la infraestructura del Dínamo, transporte, propuestas culturales, el trabajo de Desarrollo Humano, Animación Sociocultural y la Dirección de Salud, que instaló un puesto de hidratación y promoción de hábitos saludables.

Laura Etchart, educadora social, técnica del programa Enlace Educativo del MIDES e integrante de la Red Educativa, destacó la importancia de contar con apoyos que fortalezcan las trayectorias de las y los estudiantes. En ese sentido destacó que se contó con stands de “Fondo de Solidaridad, Bienestar Universitario y Fundación Chamangá”, lo que, aseguró, permite mostrar un abanico de soportes disponibles para jóvenes y familias de la región.

También valoró el papel del Gobierno Departamental. “Dínamo es el lugar donde funciona la red, que nos provee toda la infraestructura”, señaló y añadió que la Intendencia acompaña todos los años de manera firme y comprometida. Ese respaldo, aseguró, resulta clave para que la feria siga creciendo y sumando más centros y visitantes cada año.

Entre las diversas reparticiones de la Intendencia que acompañaron el evento, estuvo la Dirección General de Desarrollo Humano, cuya directora, Gabriela Garrido, celebró el éxito alcanzado una vez más. “Esta es una jornada realmente maravillosa, una jornada de integración donde todas las instituciones, ya sea la Intendencia, el Ministerio de Desarrollo Social, las escuelas, los liceos, ANEP, trabajamos juntos para propiciar este encuentro”. Mencionó como un hecho destacable que durante la feria se produzcan encuentros intergeneracionales, mediante actividades que involucran a niñas, niños y adolescentes con adultos mayores, lo que evidencia el alcance y la diversidad de la feria. 

Asimismo, explicó que “nosotros venimos trabajando para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad y respaldar sus trayectorias educativas” e informó que se realizaron acciones de concientización mediante técnicos del área Salud, Comuna Joven y el Área Infantil y Adolescencia, subrayando que “cada una de estas partes de la Dirección de Desarrollo Humano están presentes, promoviendo derechos e integración”. 

Una de las presencias destacadas del encuentro fue la del presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, quien puso el énfasis en la participación de las y los estudiantes. Aseguró que “la magia la producen los gurises y las instituciones del Estado”, y valoró que este tipo de instancias permite “visibilizar todo lo divino que ocurre acá en las instituciones educativas de la costa”, con la colaboración de los municipios y la Intendencia para hacer posible la jornada.

Caggiani también vinculó la feria con los desafíos que atraviesa el departamento en materia educativa. Recordó que “es una de las zonas del país que más ha crecido en población según los datos del censo” y que Canelones “es el departamento que tiene más escuelas rurales del país”. Desde esa perspectiva, señaló la necesidad de infraestructura y políticas específicas, adelantando que el próximo año se sumarán comedores en la educación media básica para atender situaciones de vulnerabilidad.

Video

La Feria Educativa 2025 llenó de propuestas, música y color el Espacio Dínamo de Atlántida

La Feria Educativa 2025 llenó de propuestas, música y color el Espacio Dínamo de Atlántida