Saltar al contenido principal
Volver

Hasta el 4 de setiembre se desarrollará el primer Foro de Arquitectura y Urbanismo en el departamento

02 de Septiembre, 2022

Texto descriptivo de la imagen

Con la participación de destacados profesionales regionales y locales en el área de arquitectura, urbanismo, paisaje y movilidad, se desarrollará el primer Foro de Arquitectura y Urbanismo en Canelones. El evento se lleva adelante desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de setiembre en las instalaciones del complejo Punta Cala. La actividad es organizada por la empresa editorial A y D y cuenta con la colaboración de la Intendencia de Canelones, a través de la Agencia de Promoción a la Inversión.

El Gobierno Departamental participa, además, a través de las presentaciones del día viernes 2 de setiembre, donde se realizará la disertación sobre El territorio, a cargo del Coordinador del Gabinete Territorial, Sergio Ashfield, la Directora General de Gestión Territorial, Loreley Rodríguez, y la Directora de Planificación, Arq. Paola Florio. Asimismo, el sábado 3 de setiembre se expondrá sobre Desafíos y oportunidades de las inversiones en Canelones, a cargo del Director General de la Agencia de Promoción a la Inversión, Cr. Julio Filippini, y el Sub Director, Gerardo Amengual.

Durante la apertura del evento, el Director General de la Agencia de Promoción a la Inversión, Cr. Julio Filippini, manifestó que “es un hito para Canelones, ya que es el primer foro en que colaboramos a este nivel. Es un relato del tema inmobiliario y se complementa con conferencias de distintos arquitectos, de distintos profesionales, de distintos conocedores del medio. Es una oportunidad para conocer, que vean los distintos proyectos, las distintas ideas y opinen. Es muy importante la opinión de la gente”. A su vez, aseguró que “tenemos que conocer las normas, tenemos que ver si hay que cambiarlas y mejorarlas, porque esto sigue creciendo, la costa se va agrandando, se va corriendo hacia el este y tenemos que ir previendo todo eso”.

El jerarca comunal informó, además, que anteriormente hubo excepciones a la normativa en virtud de generar más mano de obra. Sin embargo, en la actualidad, pueden existir proyectos que puedan pedir alguna excepción o exoneración en base a la conveniencia para el medio ambiente o la población. Filippini sostuvo que “no es una norma dar excepciones, simplemente manejarnos con la normativa; los arquitectos tienen muchas ideas y se pueden perfectamente ubicar dentro de lo que hoy existe”.

Audios relacionados

Videos

Relacionados