Trabajo de la Comuna Canaria integra el libro “La salud andando en el territorio”

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el trabajo este martes 28 de
abril, la Unidad Académica de Extensión de Facultad de Medicina presentó el libro "La
salud andando en el territorio", del que forma parte el trabajo: “Experiencia de reorganización de servicios de salud y seguridad ocupacional en la
Intendencia de Canelones”. La presentación tuvo lugar en el Salón Rojo del Instituto de Higiene.

Este libro presenta treinta y un trabajos de extensión e investigación en el medio realizados entre los años 2011 y 2014, los que fueron previamente seleccionados por un Comité Evaluador de un total de 42 trabajos presentados.

La Intendencia de Canelones a través de la Comisión de Asesoramiento en Salud y
Seguridad Ocupacional con la participación del Departamento de Salud Ocupacional de la
Facultad de Medicina de la Universidad de la República presentó el trabajo titulado
“Experiencia de reorganización de servicios de salud y seguridad ocupacional en la
Intendencia de Canelones” el mismo fue seleccionado y es parte integrante del libro
antes mencionado. En el mismo se realiza un raconto de cómo la Intendencia se ha
abocado a la adecuación de la normativa vigente en las políticas de salud y seguridad de
los trabajadores en el lugar de trabajo y se da cuenta de la reorganización de los Servicios
de Salud Ocupacional de la institución. Teniendo como objetivo lograr un entorno de
trabajo seguro y saludable, en el propósito enmarcado por la OIT de trabajo decente, a
través de un modelo que priorice a los trabajadores desde una mirada integral de los
determinantes sociales de la salud.

La reorganización de estos servicios implicó el diseño de una estructura con un
organigrama dependiente de la Dirección de RRHH con las siguientes Unidades: una
Unidad de Certificaciones y Juntas Médicas, una Unidad de Prevención de Riesgos e
Higiene en Salud Ocupacional y una Unidad de Prevención, Promoción y Vigilancia en
Salud Ocupacional. Acompasando a las Leyes y decretos nacionales e internacionales, se
obtuvo como resultados que la Dirección de RRHH dispone la revisión de toda la
normativa existente referida a los recursos humanos y en ese marco se aprueba un nuevo
reglamento de licencias médicas, difusión de la normativa vigente, así como la
capacitación a los funcionarios utilizando espacios destinados a la comunicación interna,
a través del Portal de RRHH, correos genéricos y carteleras, charlas en los lugares de
trabajo sobre los riesgos ocupacionales y talleres que propicien el empoderamiento de los
mandos medios de la Institución para lograr un alcance al 100% de los trabajadores.
Esta publicación constituye un hito importante para la Comuna ya que se trata de un
ámbito de carácter académico y es el resultado de un trabajo mancomunado entre estas
dos Instituciones.