Se lanzó la programación 2015 del Complejo Cultural Politeama-Teatro Atahualpa del Cioppo

Con la presencia del Director Artístico de la Sala Zitarrosa; Jorge Schellemberg y el Director General del Auditorio Nacional del Sodre; Gerardo Grieco, el Director General de Cultura de la Comuna Canaria Juan Carbajal, y el Director Artístico del Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo, Leonel Dárdano se realizó el lanzamiento de la programación 2015 del Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo.

El evento se llevó adelante durante la jornada de hoy en la sala principal del edificio recientemente restaurado.

A través de una puesta en escena en la Sala Atahualpa del Cioppo, los referentes culturales nacionales y locales invitados presentaron a la prensa una vasta agenda de actividades, además de los distintos proyectos que el Complejo Cultural desarrollará durante el 2015.

Dárdano consideró que se trata del primer lanzamiento de temporada, con una agenda de actividades muy nutrida, y concretando algunos proyectos pendientes. “Una vez que el teatro se transforma en Complejo Cultural también reúne otras expresiones, no solo la presentación de espectáculos en la sala mayor, sino que también es un centro de formación artística, donde se integra el Conservatorio Departamental de Música dirigido por el reconocido artista Luis Perez Aquino, y a su vez se incorpora, este año, la Escuela Departamental de Danza en conjunto con el SODRE. Recordemos que los ensayos de la Orquesta Departamental y el Coro Departamental tienen su espacio también.
De esta manera se inicia una nueva experiencia de trabajo en conjunto”, señaló Leonel, adelantando que “para este año el Complejo Cultural, Teatro Atahualpa del Cioppo tendrá mucha música con los artistas más renombrados del país, y mucho teatro, aunque en principio es más musical que teatral. Nos proponemos traer lo mejor, para que la gente del departamento y del Área Metropolitana puedan disfrutar de buenos espectáculos”.

Dárdano, recordó también que desde la inauguración del Complejo se han acercado a los espectáculos más de 10 mil espectadores, lo que de alguna manera genera certezas a la hora de poder programar las distintas actividades.

<strong>Orgullo nacional y una de las salas más bellas del país<strong>

Por su parte, Jorge Schellemberg manifestó una gran alegría por la renovación del Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo, que “por su historia, por su presencia a través de los años siempre fue un lugar importante para la cultura, no solo para Canelones, sino para el país. Realmente la transformación que se ha hecho es maravillosa. Ver un equipo técnico de calidad trabajando, con una programación realmente diversa nos parece que sin ninguna duda va a desbordar. Hay una apuesta muy fuerte del gobierno de Canelones para impulsar la cultura. La calidad de la programación es acorde a la calidad con lo que representa la arquitectura del edificio. Uno tiene que venir porque la cultura es importante para el desarrollo, para la vida de la gente. Esta sala está siendo trabajada y repensada desde un lugar que apunta a la democratización y al acceso a la cultura para todos los sectores sociales. Creo que este Centro Cultural está condenado al éxito, es una de las salas más bellas del país, es una joya, y es un lujo, de esos que son necesarios para la vida, para el alma, para el desarrollo, para el crecimiento como sociedad”; enfatizó Schellemberg.

“Es un orgullo nacional” comenzó diciendo Gerardo Grieco, Director del Auditorio Nacional del Sodre, refiriéndose a la presencia del Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo en Canelones; “es una referencia obligada cuando uno lee la historia de la cultura y las artes en Uruguay, señaló. Agregó además que este edificio cultural representa un gesto de modernidad en la gestión pública- privada, con una apuesta innovadora en la gestión de las salas públicas que es un ejemplo”, recordando que es la primer sala pública que se atreve a cruzar algunas fronteras en las alianzas con los productores.

<strong> Alto nivel de propuestas artísticas<strong>

Juan Carbajal destacó las virtudes del Complejo Cultural, tanto edilicias, así como al equipo técnico y la programación que se ha desarrollado desde que se reinauguró el Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo. “Estamos contento de lanzar esta nueva propuesta de gestión, donde nos proponemos salir a vender nuestro teatro y jugar el partido en las grandes ligas, siendo un opción más para los artistas nacionales y los artistas emergentes de nuestro departamento. Nuestro Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo tiene que brillar y para eso tenemos que convocar a los artistas nacionales e internacionales”, expresó Carbajal. Durante su ponencia adelantó la programación para el mes de marzo, anunciando el alto nivel de las propuestas artísticas que se van a presentar.

Cerrando la oratoria los presentes tuvieron el honor de deleitarse con la música del dúo Spuntone-Mendaro que estará grabando su próximo disco en la sala Teatro Atahualpa del Cioppo, el próximo 5 de marzo a la hora 21:00.

Finalizando, los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Complejo Cultural, Teatro Atahualpa del Cioppo, siendo reconocido el trabajo que se ha realizado por parte de la Comuna Canaria. Así lo expresaron algunos de artistas invitados y la prensa en general; “felicitaciones”.

Galería de imágenes