Restauración del monte nativo en Cuenca de Santa Lucía

En el mes del Medio Ambiente la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) organizaron una jornada de restauración del monte nativo en la cuenca del Río Santa Lucía, que se llevó adelante el pasado 7 de junio.

Participaron de la jornada el Intendente Yamandú Orsi, el Director Nacional de Medio Ambiente Ing. Quim. Alejandro Nario, representantes del Centro Universitario del Este (CURE) de la UdelaR, el Director General de Gestión Ambiental Leonardo Herou, el Alcalde de Santa Lucía Raúl Estramil, el equipo de guardaparques de la Intendencia de Canelones, escolares y vecinos de la zona del Rincón junto al río Santa Lucía.

Durante la jornada se plantaron 400 especies nativas, lo que se suma a los más de 600 que ya se habían plantado anteriormente, continuando de esta manera con el plan de reforestación y de recuperación de esta zona, avanzando en la estrategia de restauración de los ecosistemas dañados por la actividad humana y acelerando un proceso que naturalmente llevaría décadas.

Recordemos que hace tan sólo dos años era un vertedero, y actualmente con el objetivo de facilitar la sucesión ecológica de los montes ribereños para la protección de las aguas, se está haciendo un trabajo de extracción de árboles exóticos y reforestación con nativas, junto al Municipio, vecinos y centros educativos de la zona, plantando: Tala, Viraró, Palo amarillo, Arrayán, Congorosa y Murta.

El Director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, presente en esta instancia, recordó que este 5 de junio el lema mundial es la protección de la flora, fauna nativa y la biodiversidad. Señaló que "Uruguay está iniciando un proceso de recomposición de ecosistemas", y que "si bien se trata de una experiencia nueva para el país, estamos trabajando en conjunto y de manera muy comprometida para lograr esa restauración”.

Galería de imágenes