Regularización del barrio Nueva Esperanza

El pasado viernes 11 de julio se llevó a cabo la presentación del equipo técnico que trabajará en el Plan de Mejoramiento Barrial de Nueva Esperanza, en Solymar. Este equipo se encargará de la regularización del barrio donde viven más de 500 personas.

El Director de Vivienda José Luis Mazzeo contó que el equipo técnico que comenzará el trabajo del proyecto para el Plan de Mejoramiento Barrial de Nueva Esperanza es Urgari, Consorcio de técnicos españoles y uruguayos que fue quien ganó la licitación de firmas consultoras. “Este equipo se encargará de trabajar en la regularización de los asentamientos, pero también en el mejoramiento de todo el barro y su entorno. Se va a trabaja en conjunto entre las firmas consultoras supervisada por la Intendencia y el Ministerio de Vivienda a través del PIAI”, expresó el Director de Vivienda.
José Luis Mazzeo explicó que esta fue la primera reunión de presentación del equipo, pero que luego habrán otras instancias de consultas y aprobación del proyecto con los vecinos, para finalmente concluir con la licitación de las obras.
De las más de 500 personas que viven en Nueva Esperanza, 139 familias son las que se encuentran directamente afectadas y viven de forma irregular, “pero las obras de infraestructura y mejoramiento van a abarcar a la totalidad del barrio y no sólo a esas 139 familias”, afirmó Mazzeo

Patricia vive hace 20 años en Nueva Esperanza, fue de las primeras vecinas en llegar al barrio y expresó su alegría por este gran avance que se ha logrado: “esta regularización es importantísima para todo el barrio. Esto nos va a permitir a todos tener una mejor calidad de vida. Estamos muy contentos porque hace muchos años que estábamos peleando y luchando por esto y hoy por hoy tenemos la respuesta por tanta lucha. Por fin se va a lograr sacar el barrio adelante”.

Ignacio es otro vecino que vive en la zona hace 14 años y se mostró también muy contento con esta regularización: “para mi significa mucho esto, pero principalmente es una gran noticia para los niños. Esto nos va a permitir vivir bien, tener una calle como la gente, un alumbrado, una plaza para que los niños jueguen, una policlínica. Hay gente que no entiende y quiere todo para hoy, pero no es así, esto lleva tiempo, hay que ir paso a paso, ahora estamos cada vez más cerca de que se logre esto y la verdad nos deja muy felices”.

La Intendencia de Canelones ha priorizado en su administración los Programas Habitacionales, que se encargan de la mejora de la vivienda, pero además involucran la mejora barrial, de los espacios públicos y de la infraestructura. Estos programas son llevados adelante por la Intendencia de Canelones y la Dirección General de Gestión Territorial, Vivienda y Acondicionamiento Urbano.

El trabajo que se realizará en Nueva Esperanza cuenta con el apoyo y articulación del Municipio de Ciudad de la Costa y se hará posible gracias a la Comuna Canaria, la Dirección General de Gestión Territorial, Vivienda y Acondicionamiento Urbano, la Dirección General de Desarrollo, Cohesión Social y Promoción de Salud y el MVOTMA a través del Programa de Mejoramiento de Barrios.

Galería de imágenes