Presentación del video “Comuna Canaria Digital 10 años” y lanzamiento de los proyectos: “Canelones en Línea” e “Interoperatividad con la Junta Departamental”

Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales se realizó, en la Sala Lumière de la ciudad de Canelones, la presentación de los avances de gestión de Comuna Digital con el video institucional “Comuna Canaria Digital 10 años”, además del lanzamiento de los proyectos: “Canelones en Linea” e “Interoperatividad digital con la Junta Departamental”, los cuales están en proceso de desarrollo.

Participaron del evento la Intendenta de Canelones Prof. Gabriela Garrido, la Secretaria General de la Comuna Canaria Loreley Rodríguez, el Presidente de la Junta Departamental Roberto Saravia, entre otras autoridades y referentes institucionales públicos y privados que participaron en el proceso de gestación de Comuna Digital.

La apertura del evento se realizó con la presentación del audiovisual “Comuna Canaria Digital 10 años”, en el cual se resumió el proyecto de gestión de Comuna Digital a lo largo de los 10 años de gobierno canario, poniendo foco en la desconcentración y modernización de los servicios, asegurándose que la ciudadanía recibiera respuestas rápidas, seguras, coordinadas y efectivas a sus demandas.

Durante el desarrollo de la presentación se recorrió el proceso de trabajo con la elaboración del Plan Estratégico Canario 2010-2030, aplicando herramientas innovadoras de gestión y evaluación. La necesidad de la construcción de memoria institucional ha sido otro de los objetivos trazados para mejorar la gestión departamental. En esta linea de trabajo se fue creando el Instituto de Estudios Canario, responsable del Sistema de Formación y Capacitación del personal y del equipo de gobierno central; en materia de sistemas y gestión se buscó contribuir a la mejora continua de la gestión mediante la capacitación permanente del capital humano en nuevas metodologías y sistemas. Otra de las áreas que se fortaleció fue el Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación habiéndose realizado una fuerte inversión en infraestructura TICs, entre otras acciones, permitiendo obtener modernidad e interconexión tecnológica, acompañado de un plan de comunicación y difusión transversalizado a todo el territorio.
La inclusión de la nueva matriz institucional incorpora un conjunto de proyectos que apuntan a una mejora constante de la gestión, eficiente, moderna, democrática, que contemple los intereses de la ciudadanía, promoviendo la descentralización, más y mejores servicios, fortaleciendo la capacidad institucional. En este sentido se ha incorporado varios sistemas de trámites: Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos, Sistema de Gestión de Recursos Humanos, Gestión Tributaria, Gestión de Atención Ciudadana, Gestión Contable, Gestión de Compras, entre otros tantos. La matriz fue un modelo en la gestión del cambio, incluyendo el módulo de resoluciones, expediente electrónico, formularios y comunicaciones y oficios, entre otros servicios digitales a través de los cuales se puede evacuar consultas, hacer trámites, solicitudes, etc.

La plataforma tiene como objetivo que ciudadanos y ciudadanas puedan hacer los trámites desde su teléfono o tablet brindando un mejor servicio, además de reducir la utilización del papel colaborando con el medio ambiente.

Transparencia, eficiencia, eficacia y seguridad en el acceso a la información pública, además de la integración y reducción en tiempos y costos son los objetivos sobre los cuales se ha desarrollado Comuna Digital en estos diez años de gestión, proceso iniciado por Daniel Muñoz, quien fuera Director General de Administración de la Comuna durante la primera administración 2005 -2010.

DOS PROYECTOS: “CANELONES EN LÍNEA” E “INTEROPERATIVIDAD DIGITAL CON LA JUNTA DEPARTAMENTAL”

La Secretaria General Loreley Rodríguez dijo que “se busca seguir profundizando este modelo, y que los equipos de trabajo de la Comuna han plasmado este proyecto y han diseñado estrategias para continuar en esta linea de trabajo. Transformamos situaciones que parecían incorregibles en una oportunidad, en una oportunidad colectiva, con decisiones adoptadas en el año 2005 que fueron a nuestro entender sabias y muy responsables, y hoy tenemos los resultados”. En este marco la Secretaria General también anunció que desde el 1º de junio del presente año se pondrá en acción el proyecto “Canelones en Línea”, el cual permitirá la interacción con la ciudadanía, las empresas y los profesionales podrán registrarse como usuarios para iniciar los trámites ante la Comuna. “Se trata de un cambio sustantivo que ha tenido la gestión, un ejemplo en materia de administración pública; hemos recibido reconocimientos en latinoamérica, hemos estado presente en eventos presentando este proyecto y sus resultados, y realmente ha causado impacto por la apuesta que se ha hecho en Canelones. Y como decimos en la presentación, ahora vamos por más, replicando nuestro modelo de gestión en intendencias de nuestro país, habiéndose trabajado también con el Banco de Seguros del Estado. Creemos que tenemos mucho para aportar, como se ha hecho ahora con la junta departamental en materia de interoperatividad”, expresó Rodríguez.

“Canelones en Linea” es una herramienta que permite el acercamiento con la ciudadanía, comenzando a ejecutarse con la Dirección de Gestión Territorial, Vivienda, Acondicionamiento Urbano, habilitándose los tramites de gestión territorial. Se trata de una plataforma que pone la gestión en manos de la ciudadanía, ya que es quien posee el control del recorrido de su trámite, ahorrando tiempo y logrando mayor conocimiento acerca de los trámites, comentaron las autoridades.

INTEROPERATIVIDAD CON LA JUNTA DEPARTAMENTAL

La interoperatividad con la Junta Departamental es una herramienta ansiada por el resto del mundo y permite el tránsito de los expedientes en forma electrónica desde y hacia ambas instituciones, lo cual le da transparencia y calidad al trabajo tanto desde la Intendencia como desde la Junta Departamental. Esta herramienta digital, que está activa desde el pasado lunes 27 de abril, representan un avance para la gestión de trámites. En este sentido el Presidente de la Junta Departamental dijo que “estos avances han sido un ejemplo para el resto del territorio, y que a partir de la incorporación del expediente electrónico ha sido un gran cambio para la gestión de la junta y esperamos que en el próximo gobierno continúe con este trabajo porque es muy bueno para la sociedad de Canelones.”

La Intendenta canaria por su parte señaló que es un gobierno profundamente humano, que busca solucionarles los problemas a la gente y empoderarla. “A través del Gobierno Electrónico se permite que la gente se empodere de su gobierno, vamos a tener un ida y vuelta entre el legislativo, el ejecutivo y la ciudadanía”, aseguró Garrido, quien además recordó a quien fuera el promotor de esta iniciativa, el Sr. Daniel Muñoz.

“La ciudadanía podrá controlar su trámite, porque el gobierno electrónico nos permite ver el abordaje de un tema determinado. También permite saber quién ha entrado a ese trámite, generando una transparencia enorme, lo cual es sinónimo de transparencia, gestión efectiva, eficiencia, eficacia, vinculada a la democracia. Canelones puede replicar este sistema, siendo Canelones una referencia a nivel nacional e internacional”, indicó la jerarca. A lo largo de su oratoria también agradeció por el modelo de capacitación que estamos trasladando al resto del territorio nacional. Canelones ha despegado y tiene experiencias a replicar en otros territorios, e instó a seguir transformando nuestro departamento.

Finalmente, después de una atenta recepción de la información y aprobación que se percibió a través de un caluroso aplauso por parte de los presentes, se hizo entrega de reconocimientos a funcionarios, funcionarias y empresas públicas y privadas que han venido acompañando el proceso de Comuna Digital en el departamento.

Descargar presentación para ver:

ftp://ftp.imcanelones.gub.uy/Comuna_Canaria_Digital.mp4

Galería de imágenes