Nuevos servicios de atención para mujeres en situación de violencia basada en género

Imagen

La Intendencia de Canelones instalará tres nuevos dispositivos de atención primaria para mujeres víctimas de violencia basada en género, en el marco del programa Casas de las Mujeres Canarias. Dos de ellos estarán fijos, uno en Las Piedras y otro en el Espacio Dínamo en Atlántida. Además, habrá un tercer equipo móvil que se desplazará por el departamento.

Estos dispositivos, que comenzarán a funcionar el próximo lunes 3 de junio, contarán con un equipo multidisciplinario de profesionales para recibir a las mujeres y acompañarlas en su proceso frente a la violencia de género. El acompañamiento incluirá la detección del problema, independientemente de que pueda culminar o no en una denuncia. En los casos que requieran judicialización, se ofrecerá el apoyo necesario.

El dispositivo móvil se diferenciará por su flexibilidad, coordinando en diferentes localidades según las demandas locales, proporcionando información y derivaciones a los equipos correspondientes. Esta iniciativa responde a la necesidad de aumentar la capacidad de respuesta ante el incremento de casos de violencia de género en el territorio, complementando los servicios de Inmujeres.

Compromiso político y medidas concretas

Metediera destacó el compromiso de la Intendencia de acompañar estos procesos, aún cuando no son materia constitucional de los gobiernos departamentales, en el entendido de que sí son una responsabilidad ética y política de quienes llevan adelante las políticas públicas.

El Intendente agregó que desde hace años la definición del Gobierno Departamental es que el Estado tiene que estar acompañando estos procesos sensibles vinculados, por ejemplo, a la falta de empleo, a la discapacidad, y en este caso, a la violencia de género, reconociendo que estos temas afectan la libertad de las personas y requieren una atención constante por parte de las autoridades.

Por su parte, la Pro Secretaria, Silvana Nieves, destacó la importancia de implementar un servicio gratuito para asesorar, contener, sostener y cuidar a las ciudadanas del departamento. Resaltó el compromiso de la Intendencia en impulsar, facilitar y cuidar las necesidades de la comunidad, con sensibilidad hacia las mujeres más vulnerables, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas y de acceso a servicios legales.

La Directora de Género y Equidad, Nohelia Millán, explicó que la Ley N°19.580, destinada a abordar la violencia de género, requiere una implementación integral y recursos adecuados y afirmó que la Intendencia ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones públicas y la sociedad civil para brindar respuesta a esta problemática.

Millán sostuvo que estas iniciativas tienen como objetivo proporcionar a las mujeres en situación de violencia basada en género el acceso a atención integral, asegurando una respuesta adecuada desde una perspectiva de derechos humanos.

El Instituto Mujeres y Sociedad, ganador de la licitación para este proyecto, cuenta con experiencia en dispositivos de atención primaria basada en género, habiendo trabajado previamente en las Casas de la Mujer en Montevideo y con el MIDES.

Cifras preocupantes

En lo que va de 2024, se han registrado 15 femicidios en el país, con una denuncia por violencia cada 12 minutos durante 2023. Según cifras del Ministerio del Interior, el 39% de los homicidios a mujeres ocurrieron en contextos de violencia doméstica.

Además, según datos del Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) en 2023 se registraron 8157 casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, equivalente a más de 22 situaciones diarias, estrechamente vinculadas a contextos de violencia de género.

A la presentación de los nuevos servicios de atención para víctimas de violencia basada en género asistieron, además, el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, la Directora de Planificación Estratégica, Stephany Luzardo, integrantes de los equipos técnicos, autoridades departamentales y locales.

Casas de las Mujeres Canarias

En Atlántida el servicio funcionará en el Espacio Dínamo (ex AGADU), ubicado en Ruta Interbalnearia km 45 y atenderá los lunes, miércoles, jueves y viernes. Para consultas se pone a disposición el numero telefónico 092 264 038

En Las Piedras el servicio funcionará en Pilar Cabrera 552 bis, entre Batlle y Ordóñez y Luis Alberto de Herrera y funcionará los martes, miércoles, jueves y viernes. Para consultas se pone a disposición el numero telefónico 092 264 039

Se adjunta más información

Galería de imágenes

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Video

Informe completo, nuevos servicios de atención para mujeres en situación de violencia basada en género en Canelones

Archivos adjuntos:

  • Informe completo, nuevos servicios de atención para mujeres en situación de violencia basada en género en Canelones

  • Servicios de Atención en Las Piedras y Atlántida