Lanzamiento del 2do. Festival Nacional de la Empanada y el Vino

El Festival Nacional de la Empanada y el Vino nace en 2014 de la mano de la Coordinadora de Comisiones de Fomento de Progreso en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de la ciudad. El objetivo perseguido a través de esta fiesta es brindarle a la ciudad un evento cultural que rescate y realce la identidad productiva de la zona. Luego de una exitosa primera edición Progreso se prepara para su Segundo Festival a desarrollarse los días 13,14 y 15 de noviembre.

La mesa de presentación del acto de Lanzamiento estuvo integrada por el Asesor Ministerial del Ministerio de Turismo Eduardo León Dutter, el Pro Secretario General de la Comuna Canaria Dr. Esc. Francisco Legnani , el Alcalde del Municipio de Progreso Javier Petrocelli y el Presidente de la Comisión Organizadora Sergio Frachia.

El Presidente de la Comisión Organizadora Sergio Frachia expresó que a través de esta fiesta se busca “reubicar a Progreso como Capital Granjera del país”, tomando en cuenta que gran parte del vino, de la verdura y de la fruta que se consume en el país se produce en Progreso y alrededores. Señaló que la primera edición superó todas las expectativas: “Tuvimos un público que rondó las 11 mil personas el día sábado y más de 6 mil el día domingo” cifra que auguran “superarán con creces” en esta edición, transformándose en una de las fiestas más grandes del país. A continuación Frachia detalló la atractiva grilla de espectáculos con la que contará el evento.

Por su parte, el Pro Secretario General de la Comuna Dr. Esc. Francisco Legnani destacó lo exitosa de la primera edición y felicitó a la organización del evento por la atractiva grilla de espectáculos con que contará este segundo festival. “Es un honor contar en el departamento con gente emprendedora y capaz de organizar festivales como estos”, manifestó.

Finalmente, el Asesor Ministerial del Ministerio de Turismo Eduardo León Dutter señaló que las fiestas populares en el Uruguay movilizan más de dos millones de personas al año. “Son una dinámica para el turismo interno pero también para que lleguen turistas de la región a conocer las distintas comunidades que se expresan a través de estas festividades”, expresó.

Indicó que estas fiestas “fortalecen la autoestima de las comunidades, permiten demostrar sus conocimientos, sus patrimonios y realzar lo que es toda la localidad”.
Para concluir expuso que este Festival Nacional de la Empanada y el Vino “hace hincapié en lo que Canelones ha tomado como estandarte que es la producción de vinos y de vinos de calidad”.

Programación:
El viernes 13 el festival contará con un Concurso de Dúos y Solistas de folclore, organizado por la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones, la Coordinadora de Comisiones de Fomento de Progreso y la Radio Comunitaria La City. Se presentará además el Dúo Misterios y cerrará el grupo de rock 4 Pesos de Propina.

El día sábado 14 se realizará el tradicional desfile de instituciones educativas, deportivas, culturales. Se realizará el acto de apertura del Festival y un concurso de empanadas.
En el escenario actuarán: Cambio de Planes, Pablo Altesor, Copla Alta, Sinfónica de Tambores, Nuevos Embajadores y para cerrar Emiliano & El Zurdo.

Finalmente, el domingo 15 habrá desfile de aparcerías por la mañana, fogón criollo, misa al aire libre, Pericón, entre otras actividades.
En el escenario se podrá disfrutar de: Típica Roldan, Las Sandias, Kairo Herrera and the mezza band, Sebastián Amaro y como broche de oro del festival cerrará Lucas Sugo.
Se contará además con feria de artesanos de Progreso, expo-feria comercial, y la participación de 12 bodegas.

Una vez cubiertos los gastos del festival si existiese un beneficio económico el mismo será destinado a la compra de estaciones saludables para colocar en diferentes barrios del Municipio.

Galería de imágenes