Junta realizó sesión extraordinaria por el Día Internacional de lucha contra la violencia

Comuna Canaria y Mujeres de Negro, participaron de la sesión extraordinaria realizada por la Junta Departamental, con motivo del “Día Internacional de lucha contra la violencia hacia niños, niñas, adolescentes y mujeres”.

Participaron de la instancia la Directora del Área de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones, Lic. Araceli Delgado, así como la coordinadora de la Asociación Mujeres de Negro, Jenny Escobar.

Las integrantes de la organización presentaron un video institucional, a modo de mostrar y explicar las actividades y acciones que realizan en el marco de su lucha por erradicar la violencia doméstica.
Entre los datos arrojados, se mencionó que en lo que va del año hubo 31 mujeres asesinadas y un niño, lo que deja el saldo de 60 niños sin sus madres. Mientras que Canelones es el primer departamento donde más se asesina a las mujeres.

“Las que tienen que cambiar la realidad uruguaya es la gente. Nada de esto va a cambiar mientras las personas no denuncien al tío, al primo, al padre, al vecino violento. Nosotros sumamos a los hombres, porque creemos que los pares son mucho más escuchados en el rechazo a la violencia. No es lo mismo que una mujer diga rechazo la violencia, que un hombre le diga a otro rechazo tu violencia”, dijo Escobar.
Asimismo, manifestó la preocupación por la violencia presente en los jóvenes, principalmente en los centros estudiantiles, lo que consideran necesario solucionar con campañas educativas multipartidarias y sectoriales, e instó a los legisladores a participar activamente en el tema.

Asimismo, se destacó el avance a través del logro de pensiones para los niños huérfanos, víctimas de estas causas, quienes hoy tienen la posibilidad de ser asistidos, acceder a centros educativos y poder salir adelante en su vida.

Por otra parte, Delgado relató los planes que hoy se realizan desde el Área de Género, tales como “Vida sin violencia de género”, que intenta abarcar de modo general el flagelo de la violencia que hoy afecta en todo el mundo. Así como se trabaja, de manera más particular, en proyectos tales como: “Barrio solidario”, “Ni ahí con la violencia”, y “Sembrando equidad”. En estos dos últimos casos se trabaja con instituciones educativas y jóvenes en edad escolar y liceal, en la prevención de la violencia.

Luego de las presentaciones, disertaron la edila frenteamplista Adriana Odasio, presidenta de la Comisión de Equidad y Género; el edil suplente nacionalista José Fontangordo, y Juan Lereté, y el edil colorado Nelson Ferreira. A su vez, la sesión contó con la presencia de legisladores y autoridades departamentales.