Jornada de Salud en Liceo Nº 2 de Santa Lucía

<p>En el día de hoy, 31 de octubre, se está realizando en el liceo Nº 2 de la ciudad de Santa Lucía una jornada integral de salud. La misma se lleva adelante con la Dirección General de Promoción a la Salud y Control Sanitario de la Intendencia de Canelones, en conjunto con la Dirección Departamental de la Salud dependiente de la DIGESA del Ministerio de Salud Pública y la Comisión Departamental de Zoonosis. En este centro de estudio se encuentra el móvil de la Comisión de Zoonosis realizando castraciones de perros en forma gratuita, también está presente el ecógrafo de la Dirección de la Comisión Departamental de Zoonosis, y el Móvil Canario de Salud (MOCAS) donde se hace un control de riesgos cardiovasculares, glicemia, control de la presión arterial y peso. Al mismo tiempo se esta realizando una campaña educativa y promoción de salud con la entrega de folletería y charlas sobre factores de riesgo cardiovasculares, dengue y tenencia responsable de mascotas .

El Director de Promoción de la Salud de la Comuna, Dr. Francisco Reyes enfatizó que “se trata de una actividad educativa y práctica que se trabaja en forma coordinada con el Programa Nacional de Zoonosis. Dentro de las actividades que se están realizando en Santa Lucía, además de la castración de perros, ecografías abdominales con el objetivo de detectar quistes hidáticos y otras patologías. También la población podrá participar de distintas charlas y talleres que tienen que ver con el cuidado de la salud”.
La Veterinaria de la Comisión de Zoonosis Beatriz Blanco señaló que “se trata de hacer una jornada integral que abarque todos los niveles, no sólo la castración; esto es una jornada de salud donde se abarca, se integra todo, donde lo importante es conscientizar a la población de que no es solo la castración, sino que el perro tiene que estar vacunado, desparasitado, que el perro no debe estar en la calle. Se suman además charlas educativas y ecografìas a las personas para detectar enfermedades transmitidas por los perros”.
Esta es la primer jornada que se está haciendo en el departamento, pero la Comisión ya tiene otras jornadas programadas para el resto de las localidades del departamento, según los integrantes de la Comisión Departamental de Zoonosis

Una de las actividades que tiene la Comisión es la castración de perros, instalándose en zonas donde hay mayor cantidad de animales. El objetivo es promocionar la tenencia responsable y que cada dueño se haga responsable de su perro. Es una forma de control que la Comisión viene haciendo hace seis años, llevando castrado alrededor de 100.000 perros.
Ante la interrogante que pueden tener muchos dueños de perros, le preguntamos acerca del control posterior a la cirugía, ante lo cual la profesional de la Comisión nos contestó que; “luego de la cirugía, que se hace a campo, la Comisión le entrega una hoja de cuidado al dueño donde consta el teléfono del veterinario que hizo la castración, salen con antibióticos de amplio espectro y larga duración, y el dueño del perro ante cualquier eventualidad se puede comunicar con la comisión y el veterinario. Se trata de una operación relativamente sencilla donde solamente se le hace dos puntos.

Es un servicio gratuito cuyo único requisito es tener el carné de salud pública gratuito.
<span class="mails">http://zoonosis.gub.uy/</span></p>