Irregularidades en el cementerio privado Los Fresnos de Carrasco

<p>La Intendencia de Canelones amplió detalles sobre la denuncia penal por irregularidades en el cementerio privado Los Fresnos de Carrasco.

El Intendente (I) de Canelones Prof. Yamandú Orsi, la Secretaria General (I) Sra. Loreley Rodríguez, y el Director de Necrópolis de la Comuna Canaria, brindaron una conferencia en el Congreso Nacional de Intendentes, donde dieron cuenta de las medidas tomadas , ante la denuncia de un Síndico del ingreso totalmente irregular de 149 cuerpos en el Cementerio Los Fresnos de Carrasco.

El Intendente (I) Yamandú Orsi, afirmó que sin autorización, sin control, ni registros, ingresaron a esa Necrópolis restos humanos, entre los años 1994 y 2001.

Sostuvo que “es competencia del gobierno departamental el control estricto, así como las autorizaciones para la inhumación o el ingreso a los cementerios tanto públicos como privados, que decidimos hacer una investigación administrativa pero ademas una denuncia penal ante la posibilidad de estar ante delitos obviamente muy serios.

“Por otra parte es inminente la cancelación de la concesión de los permisos de autorización para la gestión de ese cementerio privado”.

“En el departamento (Canelones) hay cuatro cementerios privados autorizados en el año 1991, además de uno que hace muchos mas años que existe y que tiene que ver con una congregación religiosa, pero en este caso - y conviene aclararlo - es un solo (Los Frenos). Estamos ante una irregularidad llamativa y preocupante” concluyó el Intendente (I) de Canelones.

Por su parte el Director de Necrópolis de la Intendencia de Canelones Luis Pimienta, informo que “desde los inicios del año 2006, comenzamos a detectar en este cementerio parquizado, determinadas infracciones”.

“Esto no es algo nuevo, si por su gravedad es el hecho mas grave que hemos podido constatar en estos últimos cinco años, pero podemos decir que ya tiene otros antecedentes en los años 2007, 2008 y 2009 con traslados de restos en forma interna sin las autorizaciones correspondientes e inclusive con exhumaciones antes de los plazos previstos en la normativa.
No solamente eso sino la gravedad que tiene esta situación es el ingreso de 17 ataúdes, 98 urnas y 26 urnas cinerarias. Esto quiere decir que hubieron algunas inhumaciones de los ataúdes y algunos depósitos de las urnas en parcelas que ni siquiera fueron vendidas o si estas fueron vendidas, tampoco fueron registradas en la Intendencia, lo cual está configurando una irregularidad más. Pero sumado a eso también debemos tomar en cuenta lo que puede significar una evasión desde el punto de vista tributario que si bien es importante no es el mas importante, sino que la Intendencia no puede asumir los controles necesarios y dar las autorizaciones correspondientes, pero tampoco tenemos la menor idea de la procedencia de estos cuerpos. Si provienen del país, sí provienen del exterior y si es así ¿se cumplieron con todas las leyes para poder realizar el ingreso al país, tanto de restos, de cuerpos óseos como de urnas cinerarias?.

<strong>El Director de Necrópolis de la Comuna Canaria planteó otras interrogantes:</strong>

¿Se cumplieron en los diferentes consulados, Ministerio de Relaciones Exteriores, Aduana, Registro Civil, con todos los requisitos pertinentes?

“Sumado a eso, estas personas que dicen que son, ¿realmente los son?... sin pretender que eso sea un juego de palabras”.

“Tenemos el derecho a pensar, dada la omisión, la permisividad, la negligencia, porque no cabe otro calificativo, porque esto fue hecho con conciencia y voluntad”.

“Este empresa cuando se presentó a un llamado en el año 1991 (Gobierno del Dr. Andujar), y el proceso licitatorio duro apenas 35 días. En ese lapso se concedió la licitación , se generó la norma, se hizo hizo una reglamentación, se promulgó, se firmó un contrato y se comenzó a construir.

La Prosecretaria de la Intendencia de Canelones Loreley Rodríguez se refirió a la forma tan rápida que se otorga la concesión a este empresa y observó que esas actuaciones no pasaron por la Junta Departamental de Canelones

“No es un detalle no menor para esta Administración que tiene un modelo de departamento bien diferente al que se nos presentó en la época en la que se dieron estas concesiones. El órgano Legislativo es quien por normativa debe autorizar la concesión cuya iniciativa pasa por el Intendente Departamental”.</p>