El CECAP de La Paz fue sede de un debate sobre Drogas

La mesa-debate se denominó :“Diferentes miradas sobre una misma temática: Juventud y Drogas”. El salón principal fue colmado de jóvenes estudiantes del propio Centro, además de alumnos de la UTU, diputados, autoridades departamentales y locales -como el Alcalde de la Ciudad, Juan Tons-; representantes del Ministrio de Educación y Cultura, Equipo Departamental de Drogas, Portal Amarillo e integrantes de DIANOVA en una actividad que buscó promover instancias de diálogo democrático con los y las jóvenes.

La Educadora Social Lorena Rodríguez, Coordinadora Pedagógica del CECAP La Paz, se mostró conforme con la concurrencia, remarcando la presencia de una delegación de CECAP Montevideo y Barros Blancos. Rodríguez señaló que lo que se busca con esta actividad es compartir miradas sobre un tema de tanta relevancia, dando a los jóvenes la posibilidad de conocer los recursos comunitarios que están a su alcance y saber de que manera funcionan.

Facundo Gómez, estudiante del CECAP, definió al Centro como una propuesta “buenisima” que ayuda a los adolescentes a buscar su lugar aprendiendo diversos oficios tales como albañilería, electricidad, taller de reciclado, belleza y estética en una ámbito no formal.

El Centro Educativo CECAP (Centro de Capacitación y Producción) pertenece al MEC,esta enmarcado en el Programa Nacional de Educación y Trabajo (PNET) dentro del área de Educación No Formal, teniendo convenio con la Intendencia de Canelones, a través de Comuna Joven. El Centro trabaja con jóvenes de 15 a 20 años que por diversos motivos se han desvinculado de la educación formal.