Autoridades visitaron Escuela Sustentable de Jaureguiberry

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Vicepresidente de la República en ejercicio de la Presidencia, Raúl Sendic, visitó la Escuela Nº 294 de Jaureguiberry, primera Escuela Sustentable de América Latina, junto al Intendente en Funciones del Gobierno de Canelones, Mtro. Tabaré Costa, y demás autoridades de la Intendencia y de Educación Inicial y Primaria.

Las autoridades participaron de la plantación de un árbol de Canelón y uno de Pitanga. Posteriormente recorrieron las instalaciones y almorzaron con los escolares y el equipo de la escuela.

El Vicepresidente de la República en ejercicio de la Presidencia, Raúl Sendic, reafirmó el compromiso de Uruguay con la temática del medio ambiente, en especial con el Acuerdo de París, y manifestó su preocupación por la salida de Estados Unidos, segundo país contaminante a nivel mundial.

Por su parte, la directora de Primaria, Irupé Buzzetti, recordó que la escuela trabaja específicamente la temática medioambiental a través del aprovechamiento de la energía y el agua. Agregó que en este día en todo el país se realizan instancias similares, ya que en la currícula escolar se incluye el tema medioambiental de forma transversal.

 

Sobre la Escuela Sustentable de Jaureguiberry

Es la primera escuela pública sustentable de Uruguay y de América Latina, la única absolutamente autosuficiente en energía eléctrica, agua potable y calefacción.

El innovador edificio, ubicada en la Ruta Interbalnearia km. 80, se inauguró en marzo de este año y fue impulsado por Tagma, organización uruguaya sin fines de lucro, y entregado como una donación al Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).

El centro educativo, que cuenta con una capacidad de recibir 100 niños por año, fue realizado en un 60% con materiales reciclables, incluyendo 2.000 neumáticos, 5.000 botellas de vidrio y plástico, 2.000 metros cuadrados de cartón y 8.000 latas de aluminio, en su gran mayoría recolectados por los vecinos.

Participaron de la construcción de la obra 80 personas provenientes de 30 países, quienes llegaron a Jaureguiberry para sumarse a los 20 uruguayos que cursaron la academia Earthship construyendo esta escuela. El proyecto además recibió el apoyo de 60 voluntarios, que ayudaron a preparar el terreno antes de la construcción y a ultimar detalles una vez finalizada. Los niños también fueron parte del proceso y, tras recibir talleres de periodismo, fueron responsables de entrevistar a todos los involucrados.

Esta obra fue declarada de interés por el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente(MVOTMA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y contó con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.

 

Fuente: Sitio web Presidencia de la República.

Crédito fotos: @RaulSendic_uy

@ANEP_Uruguay

Galería de imágenes